El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos informó que el número de personas deportadas en 2023 superó los 380 mil ante los 72 mil 177 que fueron expulsados en 2022.
“Desde el 12 de mayo hemos repatriado más de 380.000 personas que cruzaron nuestra frontera de forma ilegal, incluyendo más de 60.000 familias”, dijo en una conferencia de prensa el subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional, Blas Núñez Neto.
En comparativa las autoridades estadounidenses quintuplicaron el número de personas deportadas en el año 2023 respecto a 2022.

Durante el 2022 las deportaciones alcanzaron a 72.177 inmigrantes con origen en más de 150 países en todo el mundo.
La administración del presidente Joe Biden ha proporcionado la mayor cantidad de vías legales para asegurar un ingreso ordenado al país del norte y advirtió a quienes cruzan la frontera ilegalmente sobre la aplicación de fuertes medidas dijo Núñez Neto.
En el recuento están incluidos más de 60.000 miembros individuales de unidades familiares. En el caso de los inmigrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, la vía aplicable es el CBP One confirmó.

Más contenido del autor:
- Estados Unidos quintuplica el número de deportados durante el 2023
- Temperaturas bajo cero, el nuevo riesgo que enfrentan los migrantes en NYC
- ¿Qué cambia en Costa Rica al firmar decreto de emergencia por crisis migratoria?
- Panamá lanza campaña “DARIÉN ES UNA JUNGLA NO UNA CARRETERA” para tratar de controlar el flujo migratorio
- Casi un cuarto de millón de migrantes ha cruzado el Darién en lo que va de 2023
- EXCLUSIVA | KHADIJAT ARINOLA Mujer Musulmana Ahmadiyya, nacida en Nigeria explica cómo es su vida dentro del Islam.
- Alcalde de New York advierte que “NO HAY MÁS ESPACIO” para migrantes en ese Estado
- “CON EFECTO INMEDIATO” | Reino Unido solicitará visa a hondureños que deseen visitar esa nación; aquí el motivo
- ¿Cómo funcionan las políticas migratorias de reunificación familiar de los Estados Unidos?
- Cuerpos de migrantes no identificados abarrotan morgues en Arizona y Texas
- Remesas son el chaleco salvavidas de la economía familiar hondureña
- Cerca de 3 mil migrantes han sido retornados en 22 vuelos a Honduras

Comunicadora, fellow en IWMF y audiencias en UT Austin.
¿Usted qué opina?