Las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) confirmaron un nuevo caso de viruela símica, sumando a una totalidad de doce los registrados desde que ingresó esta enfermedad a Honduras tras brote mundial.
De acuerdo con el reporte de la Sesal, fue identificado del sexo masculino con una edad comprendida entre los 40 y 50 años.
Lea También: Presidenta Xiomara Castro envía mensaje a Cristina Fernández tras condena: “La verdad prevalecerá”
“Presenta una característica muy especial, es decir, esta persona es un migrante transitorio en el país”, expresó el Jefe de la Unidad de Vigilancia de la Salud, Lorenzo Pavón.
Este paciente fue detectado en la ciudad de Tegucigalpa y ya se le brindó tratamiento médico oportuno, por lo que, se encuentra estable sin requerir hospitalización.
Asimismo, indicó que se están haciendo los análisis pertinentes de cercos epidemiológicos alrededor del caso con el objetivo de cortar la cadena de transmisión y evitar una propagación.
La Secretaría de Salud de Honduras reporta un nuevo caso de Viruela Símica, se trata de una persona del sexo masculino y es un migrante transitorio.
"Trabajando con transparencia por un sistema de salud diferente" pic.twitter.com/HB5Tn9QQkT
— Secretaría de Salud de Honduras, Oficial (@saludgobhn) December 7, 2022
El pasado mes de noviembre, se informó sobre el primer caso en el departamento de Cortés, los demás han sido en el Distrito Central.
Lea También: IMPORTANTE | ¿Se festejaran con normalidad las fiestas navideñas en barrios y colonias bajo el estado de excepción?
¿Qué es la viruela de mono?
De acuerdo a la OMS, es una infección zoonótica que significa que puede transmitirse de animales a humanos, así como de persona a persona. Los primeros signos pueden incluir fiebre, malestar, dolor de cabeza, ganglios linfáticos inflamados y, a veces, tos o dolor de garganta.
Otros síntomas incluyen dolores musculares, dolor de espalda, escalofríos y agotamiento. Posteriormente un sarpullido que generalmente comienza en la cara y se extiende a otras partes del cuerpo.
Las prevenciones incluyen el distanciamiento físico, lavado frecuente de manos, uso correcto de las mascarillas y asistir al establecimiento de salud más cercano en caso de presentar síntomas.

¿Usted qué opina?