Qué representa Honduras para Copán Álvarez

Copán Álvarez expresa su dolor por la situación de Honduras: «La gente está en las calles, sobreviviendo, y eso no es vida»

20 de marzo de 2025Deporte nacional, ON

En una emotiva reflexión, el periodista deportivo Copán Álvarez expresó su profundo dolor y preocupación por la situación de su amada Honduras.

«Es mi país, lo llevo en el corazón. Pero cuando vengo y veo lo que está sucediendo, me duele profundamente. Extraño todo, la gente, las costumbres, pero me mata ver tanta miseria, tanta pobreza», confesó el destacado periodista.

Lea También: Daniela e Isabela publican fotos inéditas y dedicatorias al expresidente Juan Orlando Hernández: “Te extrañamos”

Álvarez, quien fuera una de las figuras más queridas del ámbito deportivo, no escondió su frustración al percibir la falta de sensibilidad de quienes gestionan el país. «No puedo entender cómo las personas que manejan el destino de Honduras pueden ser tan insensibles. La gente está en las calles, sobreviviendo, y eso no es vida», afirmó con firmeza.

Con una mirada crítica hacia el panorama social de su tierra, Copán destacó que muchas personas parecen conformarse con vivir en condiciones de extrema precariedad.

«La vida no es vivir en miseria»

«El problema es que muchos piensan que eso es la vida, pero la vida no es eso. No es vivir en miseria, no es sufrir para llegar al cielo. La vida debe ser digna, y eso es lo que le falta a nuestro país», dijo Álvarez, añadiendo un mensaje cargado de esperanza.

Visiblemente apesadumbrado por la creciente desesperanza que se respira en Honduras, expresó que cada vez que regresa, ve la situación más difícil.

«La gente ya no tiene esperanza. Me duele verlo. Me da vergüenza conmigo mismo porque, aunque me felicitan por mi éxito en el extranjero, sé que muchos desearían tener la misma oportunidad. No se trata solo de éxito, sino de tener acceso a lo básico: un trabajo digno, una educación de calidad, atención médica, el derecho a vivir».

Con un llamado a la acción, Copán Álvarez, uno de los grandes íconos del periodismo, busca sensibilizar a la sociedad hondureña y a sus gobernantes sobre la urgente necesidad de cambiar las condiciones de vida de su pueblo.