predicción mujer japonesa

Mujer que predijo la pandemia ahora habla de otra catástrofe mundial ¿De qué se trata?

26 de mayo de 2025Tendencias, Virales

En las últimas semanas, una antigua predicción dada por una mujer japonesa llamada Ryo Tatsuki, relacionada con un posible desastre natural, ha comenzado a circular nuevamente, generando inquietud en distintos sectores de Asia. Lo que en su momento fue parte de una obra artística publicada hace más de veinte años, hoy vuelve a captar la atención del público, avivada por el impacto viral que suele tener el contenido relacionado con eventos catastróficos.

La advertencia, aunque carece de respaldo científico, ha tenido un efecto significativo en la opinión pública. Turistas de distintas partes del continente han reaccionado con cautela ante los rumores, al punto de cancelar viajes programados y modificar itinerarios por temor a que la predicción se haga realidad.

Lea También: «Ella devoró»: abuelita bailando punta en el Carnaval de La Ceiba, causa furor en las redes sociales

¿De qué se trata la nueva predicción?

De acuerdo con medios internacionales, la usuaria de X @Alexalvz12 reveló que Ryo Tatsuki describió en su manga The Future I Saw una visión en la que observaba la Tierra desde una interfaz similar a Google Earth. En esa imagen de ensueño vio una explosión submarina en el océano entre Japón y Filipinas, lo que provocaba un tsunami con olas de hasta 30 metros que golpeaban violentamente a Japón, Taiwán y Filipinas.

La artista señaló que el impacto sería tal que surgiría una franja de tierra firme entre Hong Kong, Taiwán y Filipinas.

La visión incluye también una misteriosa escena cerca de Hawái, donde en el fondo del mar aparecen dos estructuras con forma de dragón. Además, Tatsuki afirma haber tenido este sueño en 1995.

Aunque algunos escépticos lo ven como una coincidencia, otros le atribuyen capacidad profética, especialmente porque supuestamente predijo su propio funeral en 2015. Sin embargo, desde su retiro en 2020, no se ha tenido más información sobre su paradero.

¿Cuándo predijo el Covid-19?

Ryo Tatsuki, la mangaka japonesa, predijo la pandemia de COVID-19 en 1995. En esa fecha, escribió en su diario: “Un virus desconocido llegará en 2020, desaparecerá después de alcanzar su punto máximo en abril y volverá a aparecer 10 años después”.

Aunque la pandemia no desapareció en abril de 2020, como mencionó, Tatsuki se disculpó por no haber previsto con precisión el pico exacto de la pandemia, que llegó con la segunda y tercera oleada.

Por lo tanto, esta predicción ha generado gran interés y discusión, especialmente en redes sociales, donde se ha compartido ampliamente.

Lea También: Detectan en Chile primer caso de variante ómicron del Covid-19 en perros

¿Quién es Ryo Tatsuki?

Ryo Tatsuki, una reconocida dibujante de manga japonesa, es objeto de debate luego de que se viralizara una de sus antiguas predicciones, la cual, según información de medios como CNN en Español, «se cumpliría» en 2025.

La dibujante es famosa por ilustrar sueños proféticos en sus historietas. Según sus seguidores, Tatsuki habría anticipado acontecimientos como el atentado a las Torres Gemelas en 2001, el tsunami de 2011 y la pandemia de covid-19 en 2020.

Ryo Tatsuki

Ahora, una nueva predicción apunta a una posible catástrofe natural que, asegura, ocurrirá en julio de este año.

Lea También: “Tan rápido que olvidamos…”: Comparten fotografías de cómo lucía Tegucigalpa durante confinamiento por Covid-19

¿Cuánto tiempo duró la pandemia en Honduras?

La pandemia de COVID-19 en Honduras comenzó oficialmente el 11 de marzo de 2020, con los primeros casos confirmados en dos mujeres hondureñas provenientes de España y Suiza. Durante el desarrollo de la pandemia, Tegucigalpa y San Pedro Sula fueron las ciudades más afectadas por el virus.

Por lo tanto, las autoridades implementaron medidas como toques de queda y restricciones de circulación para controlar la propagación, además de iniciar un plan de vacunación en febrero de 2021 que ha logrado aplicar más de 11.4 millones de dosis hasta la fecha.

En cuanto a las cifras de fallecidos, según datos oficiales de la Secretaría de Salud, hasta marzo de 2022 se registraron aproximadamente 472.896 personas contagiadas y 11.114 muertes por COVID-19. Sin embargo, la Asociación de Funerarias de Honduras reporta que el número real de fallecidos podría ser más del doble, con más de 22,800 muertes registradas desde el inicio de la pandemia, lo que indica una posible subestimación en las cifras gubernamentales.

Lea También: Mhoni Vidente predice una devastadora pandemia igual o peor que el COVID-19