“Están extrayendo información personal»: Denuncia que Roblox representa un peligro para los niños
Una madre en Florida ha lanzado una fuerte advertencia a través de redes sociales tras descubrir una situación alarmante relacionada con el popular videojuego en línea Roblox, señalando que podría estar siendo utilizado por redes criminales para obtener información personal de menores.
En un video difundido en TikTok, la mujer relató con preocupación cómo un niño fue contactado dentro del juego de Roblox por un supuesto “amiguito”, que en realidad era una persona desconocida.
A través de mensajes, el individuo intentaba recopilar datos sensibles del menor como la dirección de su casa, el nombre de su escuela, la hora en que salía de clases, las actividades que le gustaban, y detalles sobre su núcleo familiar, incluyendo si tenía madre, padre o hermanos.
Lea También: “Tengan cuidado”: Hondureña habla de modus operandi usado para engañar a emprendedores (VIDEO)

Roblox podría ser un peligro para los menores
“Esto está pasando aquí en Florida y es real”, afirmó con firmeza la madre, quien teme que esta interacción sea un intento de acercamiento por parte de presuntos traficantes de órganos.
“No confiemos en esas aplicaciones, en esos juegos. Roblox es una aplicación muy peligrosa y están poniendo en riesgo la seguridad de sus hijos y nuestra seguridad”, advirtió en su mensaje, que rápidamente se viralizó.
La denuncia ha encendido las alarmas entre padres de familia, ya que Roblox, con más de 60 millones de usuarios activos diarios, es especialmente popular entre niños y adolescentes. La plataforma permite la creación de juegos interactivos y la comunicación entre jugadores, lo que puede facilitar el contacto con desconocidos si no se activan los controles parentales adecuados.
Mira el video aquí:
La madre pidió a otros padres que no ignoren estos riesgos: “Aunque su hijo llore o patalee, no le bajen esa aplicación. Quítensela y esténlo supervisando, por favor. Esto es real y está pasando, nuestros hijos están en peligro”.
Este caso pone en evidencia la urgente necesidad de reforzar la supervisión digital y fomentar el uso seguro de las plataformas en línea, especialmente aquellas frecuentadas por menores de edad.
Lea También: Ranking de países más felices en 2025 ¿En qué posición está Honduras?