Ola de atentados en Colombia dejan siete fallecidos y más de 30 heridos
Una serie de atentados simultáneos dejó al menos siete personas sin vida y decenas de heridos este martes 10 de junio en Colombia.
Las autoridades reportaron más de 20 ataques en los departamentos de Valle del Cauca, ejecutados con coches bomba, drones explosivos y armas de fuego.
Según el general Carlos Triana, director de la Policía Nacional, los ataques fueron perpetrados por disidentes de las extintas FARC.
Las agresiones afectaron a civiles, policías y estaciones de seguridad. “Se trata de ataques indiscriminados”, afirmó el oficial en declaraciones a medios locales.
Explosiones, disparos y víctimas civiles
El ataque más letal ocurrió en el caserío de Guachinte, donde cuatro personas murieron tras la explosión de una bomba en una barrera vial.
En otro punto de la vía entre Popayán y Cali, un policía fue asesinado por ráfagas de fusil mientras vigilaba un peaje, y otros tres uniformados resultaron heridos.
Más temprano, dos motobombas explotaron en diferentes zonas de Cali. Una de ellas, cerca de una estación de policía, causó la muerte de una persona y dejó cinco heridos.
En el norte del Cauca, otro ataque a una estación policial dejó otro uniformado fallecido.
Lea También: Ciudadanos de estos países tienen prohibido ingresar a Estados Unidos tras nueva orden de Trump
Nuevos ataques con comunicados rebeldes
En Palmira, la policía halló seis cilindros bomba acompañados de mensajes firmados por disidencias de las FARC. Las autoridades también confirmaron enfrentamientos armados entre rebeldes y fuerzas del orden en el municipio de Morales.
Según Triana, estos ataques buscaban conmemorar la muerte de un comandante insurgente abatido en 2022.
Además, dos coches bomba explotaron en El Bordo y Corinto (Cauca), generando fuertes daños materiales, pero sin dejar víctimas. Los servicios de emergencia atendieron al menos a 36 personas, incluidos tres menores de edad, según reportes de la Secretaría de Salud.
Auge del conflicto armado
Las disidencias implicadas en estos ataques obedecen al alias Iván Mordisco, considerado el principal cabecilla guerrillero en el suroeste del país.
La jornada violenta representa una de las ofensivas más intensas desde que el presidente Gustavo Petro asumió el poder en 2022, con una política orientada a negociar con grupos armados ilegales, aunque sin resultados concretos hasta la fecha.
Ataque en Bogotá contra figura política
Los atentados coinciden con el reciente ataque en Bogotá contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien fue baleado el sábado pasado. El legislador, de 39 años, permanece en cuidados intensivos en una clínica capitalina con estado crítico pero estable.
Lea También: Tiroteo en Graz: Nueva tragedia en un centro educativo europeo