Lluvias producto de frente frío provocan inundaciones en Atlántida; Copeco baja la alerta a verde, pero la extiende a tres departamentos
Una masa de aire frío ha dejado lluvias intensas en la zona atlántica del país. Esto llevó a la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) a emitir inicialmente una alerta amarilla, que luego se redujo a verde. Sin embargo, esta alerta se extendió a los departamentos de Islas de La Bahía, Colón y Gracias a Dios por las próximas 24 horas.
La Ceiba, una de las ciudades más afectadas, ha vuelto a mostrar su vulnerabilidad ante las precipitaciones, con calles anegadas debido a un sistema de drenaje pluvial obsoleto, lo que ha resultado en rápidas inundaciones urbanas.
Las lluvias han provocado un incremento en el caudal del río Cangrejal, lo que ha interrumpido los trabajos de reconstrucción del puente Saopin y ha causado daños en la construcción del paso provisional que se esperaba habilitar esta semana.
Precauciones
Las autoridades han instado a la población a tener precaución, recordando que la ciudad es altamente vulnerable a las lluvias, lo que ha dificultado el tránsito en las calles.
A pesar del crecimiento de algunas quebradas, no se han realizado evacuaciones masivas a albergues. Sin embargo, algunos habitantes han evacuado voluntariamente.
En el sector de Vianín, se constató que una familia de dos personas decidió evacuar hacia la vivienda de un familiar debido a las inundaciones en la zona.
La Ceiba, Atlántida:
Por instrucciones directas de la Señora Presidenta @XiomaraCastroZ y bajo la coordinación del Ministro @JoseJorgeFortin, colaboradores de la Regional I, realizan inspecciones en las zonas afectadas, producto de las últimas lluvias que azotan el sector que se… pic.twitter.com/rdMRvrCtJ2
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) April 9, 2025
Monitoreo y prevención
Las autoridades están en monitoreo permanente de las partes altas del departamento de Atlántida para prevenir posibles deslizamientos de tierra. Se espera que las condiciones climatológicas comiencen a normalizarse este jueves, lo que podría aliviar la situación en la región.
La combinación de lluvias y un sistema de drenaje deficiente ha puesto en alerta a las autoridades y a la población de Atlántida. Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados y tomar precauciones ante las condiciones adversas, mientras se aguarda la mejora del clima en los próximos días.
🟢COPECO baja a Alerta Verde a Atlántida y extiende la misma para otros tres departamentos🟢 pic.twitter.com/CVfAzBrCjk
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) April 10, 2025
Alerta verde
Tras realizar las proyecciones del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), los remanentes de la masa de aire frío y la influencia de una cuña de alta presión continuarán produciendo abundante nubosidad, viento fresco del norte y precipitaciones dispersas de débiles a ocasionalmente moderadas en la región norte.
En el resto del país, se esperan precipitaciones débiles aisladas, exceptuando las regiones sur y suroccidente, donde se pronostican condiciones secas. Se espera oleaje levemente alterado, con valores máximos de hasta 5 pies en las costas de Islas de la Bahía, Colón y Gracias a Dios.
Por consiguiente, cuatro departamentos de la zona atlántica estarán bajo alerta verde por las siguientes 24 horas, informó en horas de la noche Copeco, mediante sus redes sociales.