Muchas veces "gente buena" no quiere participar en política en Honduras, afirma diputado Lara

Muchas veces «gente buena» no quiere participar en política en Honduras, afirma diputado Lara

25 de marzo de 2025Nacionales, Política

El diputado del Partido Liberal, Marlon Lara, expresó su preocupación por la falta de personas honorables dispuestas a involucrarse en la política en Honduras, atribuyéndolo al desprestigio del Congreso Nacional y a las consecuencias que esto conlleva para quienes buscan un cargo público.

Lara relató durante el foro de Canal 11, LA ENTREVISTA con el licenciado Raúl Valladares, que en varias ocasiones ha intentado invitar a ciudadanos respetables a participar en política, pero muchos se han negado por temor a dañar su reputación.

Lea También: «Se sigue haciendo la de a peso»: Ministro de Sedesol pide a Cossette López dejar su cargo en CNE

«Me han dicho que no pueden arriesgarse, que tienen su profesión y su familia y que involucrarse en política los afectaría», señaló el legislador.

Además, compartió la experiencia de su antiguo suplente, Jorge Ramos Rivera, quien se mostraba preocupado por los señalamientos que enfrentaba por ser parte del Congreso Nacional.

El parlamentario destacó que el problema radica en la percepción negativa que existe sobre la clase política en general. «En todos los ámbitos hay personas buenas y malas, ya sea en la religión, en la empresa privada o en la política. Sin embargo, cuando alguien honorable decide entrar al Congreso, automáticamente es visto como parte de lo mismo», lamentó.

A su juicio, el deterioro de la imagen del legislativo es consecuencia de las irregularidades en su funcionamiento. Criticó que los diputados hayan pasado 40 días sin sesiones, pero recibiendo sus salarios, lo que, según él, afecta la credibilidad del Congreso y desalienta a ciudadanos comprometidos con la democracia.

«Esto no es culpa de todos los legisladores, pero sí somos parte de la institución», admitió en LA ENTREVISTA.

Lara responsabilizó directamente a la actual administración de ese poder del Estado  y afirmó que la crisis institucional se originó con la imposición de Luis Redondo como presidente del Legislativo. «Esa decisión, tomada a la fuerza y en detrimento de la institucionalidad, ha tenido un impacto negativo en la credibilidad», enfatizó.

Lea También: “No tienen madurez para conducir las generales”: Exfiscal Orellana tras tensión entre Cossette López y Roosevelt Hernández

El parlamentario insistió en la necesidad de recuperar la confianza en las instituciones para fomentar la participación de personas con valores en la política y garantizar una mejor representación de la ciudadanía en el Congreso Nacional.

Opinión de Marlon Lara sobre política en Honduras: