Ministro de Sedesol pide a Cossette López dejar el cargo

«Se sigue haciendo la de a peso»: Ministro de Sedesol pide a Cossette López dejar su cargo en CNE

24 de marzo de 2025Elecciones 2025, Nacionales, Titulares

Se agudiza la crisis poselectoral en Honduras con el enfrentamiento entre la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Rooosevelt Hernández y más recientemente ha causado revuelo el tema que el exjefe militar Romeo Vásquez Velásquez figura entre los más buscados del país.

Durante el foro de Canal 11, LA ENTEVISTA con el licenciado Raúl Valladares, se puso sobre la mesa estos dos tópicos que dejan reacciones y posturas de los políticos.

Lea También: “No tienen madurez para conducir las generales”: Exfiscal Orellana tras tensión entre Cossette López y Roosevelt Hernández

Cardona: «Cossette López debe renunciar»

López y Hernández tuvieron un fuerte momento de tensión durante la semana pasada, derivado del caos de la llegada de tarde de maletas electorales a los centros de votación y posterior comentario de la consejera del CNE en sus redes sociales diciendo textualmente: «Hoy el alto mando de las Fuerzas Armadas se reunió con un ex presidente y una candidata y decidieron sustituir los informes que ya existían, donde se señalaban responsables militares, por nuevas versiones donde se señala solo al CNE por lo del 9 de marzo». 

De igual manera la fallida reunión para presentar informe en que la abogada Cossette denunció que había sufrido una agresión verbal por el general Roosevelt y él respondió que no había ocurrido así. Este cúmulo de acontecimientos ha derivado en un fuego cruzado entre los representantes de fuerzas políticas, así como de las partes involucradas: CNE y FF.AA. de Honduras.

Ante esto, el ministro de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona, emitió en LA ENTREVISTA, un duro comentario, pidiendo la renuncia de López.

«Lo que sucedió en el hotel donde está instalado el CNE con la junta de comandantes, la forma en que ella manipuló la narrativa, no me deja en ninguna duda de convertirla a ella en la culpable de toda esta crisis», dijo Cardona inicialmente.

Prosiguió con un tono más contundente diciendo que López debe renunciar como presidenta del CNE debido a su «incapacidad» para el cargo y por no aceptar la responsabilidad de lo ocurrido en elecciones primarias: «Ningún partido celebró por culpa de la ineptitud de esta mujer que causó un desastre, que se sigue haciendo la de a peso y negando su responsabilidad directa, es una farsante».

¿No había custodia?, pregunta Dixon sobre caso de Romeo Vásquez Velásquez

Por otro lado, el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon, cuestionó que hay que investigar lo ocurrido con el caso del general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez,

«Siempre que se da un medida sustitutiva de prisión preventiva, en este caso arresto domiciliario, el juez está obligado a ordenar la custodia de esa persona en su domicilio (…) ¿Por qué una persona con arresto domiciliario está tranquilamente en su casa sin ninguna custodia?», apuntó Dixon.

Analistas objetan cuál es el panorama que persistirá en Honduras en lo que resta del año, poniendo en relevancia que aún queda pendiente las elecciones generales en el mes de noviembre de 2025; muchos prevén que polarización continúe en sectores de la sociedad.