Pobladores Copán Isis Cuéllar

Pobladores de Copán llegan al MP a defender a la diputada Isis Cuéllar

2 de julio de 2025Nacionales, ON, Política, Titulares, Videos

La diputada Isis Cuéllar, señalada por su presunta participación en la distribución de fondos sociales en el departamento de Copán, no se presentó este martes ante el Ministerio Público, donde se esperaba que brindara declaraciones relacionadas con el manejo de recursos provenientes de subvenciones para obras sociales.

Aunque la legisladora no acudió, al lugar llegaron simpatizantes del partido Libertad y Refundación (Libre), entre ellos el candidato a alcalde de Santa Rosa de Copán, Cristian Chávez, quien defendió públicamente la gestión de Cuéllar.

“Aquí no hay ningún acto de corrupción, no hay ningún acto fraudulento. El 3 de enero se me propuso a mí cuando ya los cheques se habían cambiado. Yo personalmente decidí no ejecutar los fondos ni para mi beneficio, ni para beneficiar a mi familia», aseguró Chávez.

¿Se ejecutaron los fondos?

El candidato a la alcaldía reconoció que recibió un cheque, pero que no ejecutó los fondos, alegando que su único «pecado» fue aceptar el apoyo, aunque nunca hizo uso de los recursos asignados.

Sin embargo, analistas políticos y exdiputados han cuestionado el rol de los congresistas en este tipo de acciones, recordando que su función principal es legislar, no ejecutar obras sociales.

“Siempre ha sido una mala costumbre, una mala forma de administrar los fondos del Estado. Los diputados están para hacer leyes, no para manejar dinero público», expresó Augusto Aguilar, excongresista y analista político.

Lea También: Escándalo en Sedesol desata ola de reacciones en Honduras

Consecuencias a sus actos

Expertos en transparencia también han señalado que, si existieron actos irregulares en el manejo de estos recursos, debe haber consecuencias legales.

Argumentan que es necesario sentar un precedente para evitar que se sigan utilizando fondos públicos con fines políticos o clientelistas.

Mientras tanto, el Ministerio Público continúa sus investigaciones, en medio del creciente escrutinio sobre el uso de fondos de subvención por parte de varios legisladores a nivel nacional.

Lea También: Sedesol bajo la lupa: Llega la ATIC a solicitar información clave