MP declaraciones CNE

MP debe actuar con responsabilidad tras declaraciones del CNE

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) compareció ante los fiscales del Ministerio Público (MP), entregando pruebas sobre los eventos ocurridos el 9 de marzo, con el fin de que se investiguen los hechos.

Expertos han señalado que el ente acusador del Estado debe actuar con «mucha responsabilidad» y no dejarse influenciar por asuntos políticos que puedan poner en riesgo las próximas elecciones generales.

El Fiscal General tiene la facultad de utilizar toda la información proporcionada por los consejeros ante los medios de comunicación, ya que se trata de «hechos notorios, son hechos notables que realmente son públicos», dijo el analista político Kenneth Madrid.

«¿Qué esperaría uno de esta investigación del Ministerio Público?», cuestionó Madrid, subrayando la importancia de que se tomen las medidas adecuadas.

Las pruebas serán fundamentales

Las pruebas entregadas por los concejales serán fundamentales para esclarecer la responsabilidad en el mal manejo y distribución de las maletas electorales, el cambio de transporte a última hora, la falta de custodia en los vehículos, entre otras irregularidades.

Para el experto electoral, Luis León, el Ministerio Público ha avanzado en la investigación relacionada con lo ocurrido el 9 de marzo, siendo crucial la declaración de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López. «Ahora lo que queda es que el proceso investigativo continúe», afirmó.

Cumplimiento

Para otros analistas, el órgano fiscalizador está cumpliendo con su deber y debe actuar con total responsabilidad para evitar que estos incidentes se repitan.

«Lo más importante es que vemos una voluntad de parte del Ministerio Público para que esto quede sanado completamente y el pueblo no tenga dudas de que las elecciones generales se desarrollarán de manera correcta, con toda la seguridad del caso», concluyeron los analistas.

Lea También: «Hasta que la verdad sea descubierta»: Marlon Ochoa declara ante el MP tras incidencias en elecciones primarias