Disponen más de 4,000 empleos para hondureños retornados de los Estados Unidos
El Gobierno de Honduras y los empresarios de la maquila han firmado un acuerdo que dará oportunidad de empleo a unos 4.000 hondureños retornados desde los Estados Unidos.
El canciller Eduardo Enrique Reyna explicó que cree que adicionalmente trabajará conjuntamente con la asociación hondureña de maquiladores, “un sector tan importante para la producción nacional y que agrupa a miles de empleos en el país”.
Así mismo, mencionó que cree que es importante la asociación estratégica en el sector público y privado, más las acciones que están desarrollando y las reuniones que han tenido con la cooperación internacional.
Cabe mencionar que las 4,000 plazas son adicionales a las más de 2,000 que se han logrado aperturar este año, según los representantes del rubro de maquilas.
“Donde estamos poniendo a disposición 4,000 puestos de trabajo en la industria maquiladora que contempla la parte textil, la parte de confección, la parte de arneses y call centers”, expresó representante de maquila.
Lea También: Desempleo azota a más de siete mil personas en el norte del país, tras cierre de maquilas¿En qué trabajarán los hondureños retornados de los Estados Unidos?
Las autoridades de la Secretaría de Trabajo han confirmado que en otros rubros de la economía nacional han ofrecido nuevos puestos de trabajo en general.
“Estamos apenas en el mes de febrero y estamos comunicando con alegría la recuperación del sector industrial, pero esto es únicamente lo que anuncia el sector industrial; luego tenemos lo que hemos anunciado a raíz de los resultados de la encuesta de hogares, pues el crecimiento de la ocupación”, menciona representante de la Secretaría de Trabajo.
De la misma manera, el sector azucarero también ya confirmó la disponibilidad de unos 2.000 puestos de trabajo para la población retornada.
Lea También: Autoridades de Seguridad no descartan la presencia del Tren de Aragua en Honduras Mira el video aquí: