Desempleo azota a más de siete mil personas en el norte del país, tras cierre de maquilas
En un contexto laboral complicado, los representantes de la industria maquiladora en la zona norte del país han expresado su preocupación por la difícil situación que enfrentan quienes buscan empleo.
Durante una reciente entrevista, se abordaron los retos que enfrentan los trabajadores en su búsqueda de oportunidades.
Según los expertos, la situación es crítica. «Es normal ver que los trabajadores se preparan para ingresar a una empresa con documentos y hacen fila en los parques industriales, pero las ofertas de empleo son muy limitadas», comentó un representante del sector. Esta frustrante realidad ha llevado a muchos a pasar la noche en espera de una oportunidad, solo para encontrarse con escasas opciones laborales.
Se anticipa la apertura de una nueva empresa en Choloma, de capital chino, que podría generar unos 7,000 empleos, pero la incertidumbre persiste.
José López, representante del sector, destacó que muchos trabajadores del sector textil han regresado a su realidad, enfrentando un entorno laboral que no ha mejorado significativamente. «El gobierno ha implementado algunas políticas públicas que son correctas, pero no son la solución al problema. Es necesario atacar las causas que llevaron a muchos compatriotas a buscar mejores condiciones de vida y trabajo en Estados Unidos«, agregó.
El futuro del Valle de Sula y la zona norte de Honduras se presenta incierto, con un panorama laboral que sigue siendo difícil para aquellos que desean encontrar empleo.