Hondureño afectado por gusano barrenador; ¿dónde y cómo se encuentra?

Last Updated: 5 de febrero de 2025

El primer caso de miasis por gusano barrenador ha sido registrado en un hondureño. La víctima, quien presentó una úlcera en su pie, fue diagnosticada con la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, conocida como el gusano barrenador, que se alimenta de tejidos vivos.

A continuación te detallamos lo que se conoce del caso que ha causado alarma en el sector salud y agrario.

Lea También: Copeco anuncia lluvias en seis departamentos de Honduras para este miércoles 5 de febrero

El afectado fue identificado únicamente como un hombre de 80 años, residente del departamento de Olancho, zona oriental del país.

Debido a su condición médica tuvo que ser trasladado al Hospital San Francisco de Juticalpa para su tratamiento.

En este centro asistencial, el paciente está siendo supervisado por el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), el cual llevará a cabo las pruebas necesarias para confirmar la presencia del gusano en el cuerpo y determinar las causas que llevaron a su infección.

Un doctor internista en Catacamas, explicó que este tipo de infección es relativamente común en áreas rurales donde hay contacto frecuente con ganado, como es el caso de Olancho. Según el especialista, el gusano barrenador puede ingresar al cuerpo humano a través de una herida o lesión en la piel.

«Lo único que necesita la mosca es una lesión en la piel, y el señor tiene una úlcera donde se inocularon los huevos«, destacó el médico. Además, señaló que la convivencia con ganado en zonas endémicas aumenta las posibilidades de que los seres humanos puedan ser infectados por esta mosca.

¿Qué es el gusano barrenador y cómo afecta al ganado?

El gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) es una mosca cuyas larvas se desarrollan en los tejidos vivos de los animales, especialmente en el ganado. Estas larvas se alimentan de los tejidos, causando heridas y úlceras dolorosas en los animales afectados.

El proceso de infección comienza cuando las moscas depositan sus huevos en las lesiones de la piel de los animales, donde luego las larvas eclosionan y penetran en el tejido.

Lea También: Empresa privada nacional teme impacto de aranceles en exportaciones hacia EE. UU.

En los casos más graves, la infección puede comprometer la salud del ganado e incluso llevar a la muerte de los animales si no se recibe un tratamiento adecuado. Aunque el gusano barrenador afecta principalmente a los animales, la mosca también puede infestar a los seres humanos.