Falta de regulación laboral impide creación de 35 mil empleos temporales en Honduras

Falta de regulación laboral impide creación de 35 mil empleos temporales en Honduras

3 de abril de 2025Nacionales

La ausencia de una legislación que regule el empleo temporal o parcial ha impedido la generación de aproximadamente 35 mil puestos de trabajo en los primeros cuatro meses del año, según representantes del sector empresarial.

Empresarios han manifestado su preocupación por el impacto que esta situación del empleo temporal tiene en la economía nacional, señalando que la falta de un marco legal adecuado limita la contratación de mano de obra en sectores que dependen de la flexibilidad laboral para operar eficientemente.

Lea También: Ministerio Público ejecuta allanamiento contra red vinculada al cartel de Sinaloa

El desempleo ha aumentado este año y sigue en constante crecimiento. Es una realidad preocupante, ya que el país carece de un plan estructurado a corto, mediano y largo plazo que permita abordar esta problemática de manera efectiva”, expresó Daniel Fortín, presidente CCIT.

Asimismo, hicieron un llamado a las autoridades para que prioricen la creación de políticas que fomenten el empleo y reduzcan los obstáculos que enfrentan las empresas al momento de contratar personal.

Subrayaron que la falta de acuerdos y la constante confrontación política afectan directamente la estabilidad económica del país y dificultan la implementación de soluciones estructurales.

Debemos dejar de lado los conflictos políticos y trabajar en conjunto para encontrar soluciones que beneficien a la población. La confrontación permanente solo perjudica el desarrollo del país”, enfatizó el representante empresarial.

Lea También: Gobierno hondureño aprueba ajuste salarial para empleados públicos

El sector privado insiste en que una legislación moderna y adaptable permitiría dinamizar el mercado laboral, ofreciendo oportunidades a miles de personas que buscan empleo, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.