Ajuste salarial empleados públicos

Gobierno hondureño aprueba ajuste salarial para empleados públicos

3 de abril de 2025Economía, Nacionales, ON, Titulares, Videos

El ministro de Trabajo, Wilmer Hernández, en compañía del secretario de la Presidencia, Héctor Zelaya, junto a los titulares de Finanzas, Christian Duarte, y de Servicio Civil, Russel Garay, informó de manera oficial el nuevo ajuste salarial para los más de 43 mil empleados públicos del sector gubernamental.

El incremento para el 2025 será de mil 400 lempiras para los empleados públicos que laboran bajo acuerdo, contrato o por jornal en instituciones adscritas al régimen de Servicio Civil.

Las autoridades destacan que el aumento beneficiará a trabajadores activos durante el presente ejercicio fiscal y se tomará en cuenta para el cálculo del décimo tercer mes, aguinaldo, compensación social y vacaciones.

¿Cuándo entrará en vigencia el nuevo aumento?

El pago del incremento se hará efectivo a más tardar el 30 de mayo, con carácter retroactivo desde enero. Para los empleados que actualmente reciben quinquenios, el aumento será revalorizado y acumulativo, alcanzando un total de 750 lempiras.

En cuanto a las instituciones que quedan fuera de este ajuste, las comisiones de trabajo se reunirán en abril para definir acuerdos y sumarlos a este beneficio salarial.

“Este es el tercer aumento consecutivo en los últimos años, con ajustes previos de mil 200 lempiras en 2023 y mil 300 lempiras en 2024, consolidando una tendencia de incrementos salariales para el sector público que acumulan un total de 3 mil 900 lempiras”, destacó el ministro de Trabajo Wilmer Hernández.

¿De cuánto es el salario mínimo en Honduras?

Para este 2025, el salario mínimo puede variar de acuerdo al rubro y el número de empleados que pueda tener una empresa.

Sin embargo, el promedio del salario mínimo es de 13 mil 985 lempiras con 16 centavos, que podría traducirse en unos 466 lempiras por una jornada de ocho horas, que se subdividirá en un pago por hora de 58 lempiras.

El último salario aprobado para el presente año fue consensuado con las mesas de trabajo tripartitas que fueron conformadas por representantes de la empresa, gobierno y sindicatos, acordando la nueva tabla el mes de diciembre del 2024 y entrando en vigencia desde el primero de enero del 2025.

Lea También: Salario mínimo en Honduras 2025 ¿Cuándo entra en vigencia?