España Honduras

España otorga más de 200 mil nacionalidades y Honduras ocupa lugar

22 de mayo de 2025Internacional, Nacionales

En 2024, España concedió más de 200.000 nacionalidades a inmigrantes procedentes de América Latina, consolidándose como uno de los destinos preferidos para quienes buscan nuevas oportunidades en Europa. Honduras destacó entre los países más beneficiados, ocupando el cuarto lugar con un 13.915 % del total de nacionalizaciones otorgadas.

De acuerdo con autoridades de inmigración y expertos en movilidad humana, aunque la cifra representa una leve disminución en comparación con 2023, se prevé un repunte en los próximos años. “España se ha convertido en una tabla de salvación para muchos hondureños”, señalaron especialistas, atribuyendo este fenómeno a una combinación de factores que hacen del país ibérico una opción atractiva.

Lea También: Repartidor rompe el silencio tras dejar misteriosas flores en salón de Valeria Márquez

Entre las razones destacan el cierre de fronteras en otros destinos tradicionales, como Estados Unidos, y el menor riesgo que implica la ruta migratoria hacia Europa. Además, los costos son considerablemente más bajos.

Contrario a lo que podría pensarse, este flujo migratorio no responde directamente a los recientes cambios en la política estadounidense. Según las autoridades, la tendencia actual en España tiene raíces más profundas, vinculadas a un precedente establecido por la diáspora hondureña desde hace más de una década.

La mayoría de los nuevos migrantes son mujeres, lo que también revela una dinámica específica dentro de la migración latinoamericana hacia Europa.

Lea También: Estados Unidos en total silencio sobre TPS y hondureños con angustia

Sin embargo, organizaciones defensoras de derechos humanos advierten sobre un posible giro en esta política de acogida. De continuar el aumento en la llegada de solicitantes, no se descarta que España imponga medidas más estrictas, incluida la exigencia de una visa para el ingreso”, alertaron.

Este panorama plantea nuevos desafíos tanto para los migrantes como para las autoridades españolas, en un contexto global cada vez más marcado por restricciones a la movilidad y endurecimiento de políticas migratorias.