Estados Unidos en total silencio sobre TPS y hondureños con angustia
El gobierno de Estados Unidos se encuentra en total silencio acerca del Estatus de Protección Temporal (TPS), prolongando así la angustia y sufrimiento de miles de hondureños amparados a este.
De igual manera, el TPS es una medida destinada a personas cuyo país de origen ha sufrido un desastre natural, un conflicto armado u otro acontecimiento extraordinario, pero para Honduras se otorgó tras el paso del huracán Mitch en 1998.
Así mismo, Honduras se encuentra a menos de ocho meses para que expire la actual prórroga automática del TPS; por ello, el gobierno de Estados Unidos deberá anunciar una decisión definitiva dos meses antes del vencimiento, es decir, en noviembre próximo.
Lea También: Ministerio Público advierte sobre nueva modalidad de estafa en Honduras ¿Cómo operan?
#OnceNoticias🟡| Crece la incertidumbre sobre la renovación del TPS que ampara a más de 50 mil hondureños en Estados Unidos.
EN DIRECTO 📡🔴: https://t.co/DZj8QGnW0H pic.twitter.com/VORnFT644v
— Once Noticias (@11_Noticias) May 6, 2025
¿Cuántos hondureños se benefician del TPS en Estados Unidos?
En la actualidad, más de 55 mil hondureños se benefician del TPS en Estados Unidos, por lo que este estatus legal les permite trabajar, pagar impuestos y enviar remesas a sus familias.
Por lo tanto, el analista en temas migratorios, Graco Pérez, explicó a un medio nacional que al no haberse emitido una notificación oficial el 4 de mayo, el TPS para Honduras entró en una extensión automática de seis meses, que finaliza en enero de 2026.
Por otro lado, el vicecanciller para Asuntos Consulares y Migratorios de Honduras, Antonio García, señaló para un medio nacional que puede existir un pronunciamiento antes del 04 de julio, justo un día antes que venza la actual prórroga.
Lea También: Nuevos partidos alternativos no responden a los intereses de la democracia de Honduras, según analistas
#OnceNoticias🟡 | Extensión de TPS vence el 5 de julio y las negociaciones con Estados Unidos siguen activas.
EN DIRECTO📡🔴|: https://t.co/DZj8QGnW0H pic.twitter.com/mVOKL0wWP0— Once Noticias (@11_Noticias) May 7, 2025
Así mismo, menciono que “por el momento se debe interpretar como una extensión automática”, considerando también que la extensión automática es buena para Honduras, ya que otorga seis meses más de protección y de permiso de trabajo a los 55 mil hondureños amparados al TPS.
Sin embargo, a criterio del líder de la comunidad hondureña en Miami, Florida, Juan Flores, el gobierno de Estados Unidos aun está evaluando las condiciones de Honduras para finalmente tomar una decisión.
Lea También: Hospital San Felipe sin servicios básicos: suspenden quimioterapia a pacientes con cáncer
#OnceNoticias🟡| Miles de hondureños amparados en el TPS, a la expectativa de una posible extensión en Estados Unidos.
EN DIRECTO 📡🔴: https://t.co/DZj8QGnW0H pic.twitter.com/Qc7xJmZkP3
— Once Noticias (@11_Noticias) May 5, 2025