Fin al TPS: revocan residencia temporal a mas de medio millón de migrantes

Fin al TPS: revocan residencia temporal a más de medio millón de migrantes

30 de mayo de 2025Internacional, Titulares

La Corte Suprema de Estados Unidos avaló este jueves una solicitud impulsada por el expresidente Donald Trump para revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a más de 532,000 migrantes, en su mayoría provenientes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.

La medida, que representa un giro significativo en la política migratoria del país, afecta directamente a miles de personas que obtuvieron el beneficio humanitario durante el mandato de Joe Biden, quien había extendido las protecciones en respuesta a las crisis sociales y políticas en sus países de origen.

Lea También: Estados Unidos en total silencio sobre TPS y hondureños con angustia

El TPS es un mecanismo que permite a ciudadanos de naciones afectadas por conflictos, desastres naturales o condiciones extremas, residir y trabajar legalmente en EE. UU. de manera temporal. Sin embargo, con esta decisión, los beneficiarios podrían quedar en situación irregular y estar expuestos a procesos de deportación.

Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han alzado la voz tras conocerse el fallo, advirtiendo que muchos de los afectados llevan años construyendo sus vidas en Estados Unidos, contribuyendo activamente a sus comunidades y a la economía nacional.

Esta resolución judicial refleja el persistente choque entre enfoques migratorios: mientras Biden promovía políticas de protección, Trump ha reiterado su visión de mano dura en la materia. La decisión podría tensar aún más las relaciones con los países involucrados y genera incertidumbre en cientos de miles de hogares.

La comunidad internacional sigue de cerca el desenlace de este cambio, que no solo reconfigura el panorama migratorio, sino que podría convertirse en un punto clave en la agenda política de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

Lea También: Preocupación en Honduras ante cancelación del TPS a venezolanos en EE. UU.