Hondureña denuncia que agentes de la policía le quitaron la licencia de Estados Unidos por no pagar

Hondureña denuncia que agentes de la policía le quitaron la licencia de Estados Unidos por no pagar «mordida»

19 de junio de 2025Tendencias, Videos, Virales

En redes sociales circula un video de una hondureña que denunció públicamente que agentes de la Policía Nacional le quitaron su licencia de conducir emitida en Estados Unidos.

La usuaria hondureña de TikTok identificada como Lucy Herrera desató una fuerte controversia en redes sociales tras denunciar públicamente que agentes de la Policía Nacional le retuvieron su licencia de conducir, emitida en Estados Unidos, presuntamente por negarse a pagar una “mordida”, como comúnmente se le conoce al soborno en Honduras.

En un video grabado durante el incidente y compartido en su cuenta, Herrera expresó su molestia afirmando: “Me quitaron mi licencia de Estados Unidos porque me negué a darle mordida”.

Según relató, se dirigía hacia Trujillo con su familia a bordo de dos vehículos, ambos legalmente registrados en Honduras, cuando fue detenida por la policía debido a que tres pasajeros en la parte trasera no llevaban el cinturón de seguridad.

Hondureña denuncia en TikTok que agentes le retuvieron su licencia por negarse a pagar “mordida”

Cortesía

Lea También: Kunno confirma que visitará Honduras ¿Dónde se hospedará?

Hondureña denuncia que le quitaron la licencia de Estados Unidos

Durante la grabación, visiblemente alterada, la hondureña acusa a los policías de actuar con abuso de autoridad: “Solo por los huevos que tiene él me quiere quitar la licencia”, menciona en referencia al agente. También asegura que el oficial le indicó que debía recoger su licencia en Tocoa, lo que aumentó su indignación.

Las imágenes rápidamente se viralizaron, alcanzando miles de visualizaciones y provocando un intenso debate en TikTok. Algunos usuarios la apoyaron, mientras que otros criticaron su actitud, señalando que la ley hondureña establece sanciones claras por no usar el cinturón de seguridad.

Mira el video aquí:

Lea También: Hondureñas se arrancan la ropa peleando el amor de un hombre en pleno lodo

En los comentarios del video se leen posturas divididas. Unos cuestionaron el actuar policial y respaldaron la denuncia de corrupción, mientras otros señalaron que en Estados Unidos, país donde reside la mujer, las leyes de tránsito son incluso más estrictas y no permitirían ese tipo de desacato.

Comentarios como “La licencia de Estados Unidos vale más que la patrulla” o “Apuesto que a las leyes de USA no les hace esos berrinches” reflejan el contraste de opiniones.

¿Qué dice la Ley de Tránsito de Honduras?

En Honduras, la Ley de Tránsito establece de forma clara y obligatoria que todos los ocupantes de un vehículo, tanto conductores como pasajeros, deben portar el cinturón de seguridad, sin importar si se encuentran en los asientos delanteros o traseros.

Esta disposición está contemplada en el artículo 99, numeral 22, de la normativa vigente, el cual sanciona expresamente a quienes circulen sin tener colocados los cinturones de seguridad en los asientos posteriores del automóvil.

Lea También: “Lo importante es que estemos juntos”: Sargento estadounidense y migrante hondureña buscan “milagro” tras deportación (VIDEO)