Canal 11: EN VIVO | Mira la transmisión especial de la Virgen de Suyapa

Last Updated: 3 de febrero de 2025

Acompáñanos en nuestra transmisión especial, donde te llevamos hasta tu hogar la celebración del 278 aniversario de la Virgen de Suyapa, Serenata a la Morenita

La festividad es un momento especial para miles de creyentes que, año con año, visitan la Basílica Menor de Tegucigalpa para rendir homenaje a la pequeña imagen que representa la esperanza y protección de todo un pueblo.

La devoción a la Morenita ha unido generaciones y comunidades, demostrando cómo la fe puede ser un pilar fundamental en tiempos de alegría y dificultad; su festividad es una ocasión para reflexionar, agradecer y pedir su intercesión en las necesidades personales y colectivas.

Conectar con la festividad de la Morenita es una forma de fortalecer la fe, compartir tradiciones y sentir la unión que caracteriza a los hondureños. Canal 11 te permite ser parte de este evento.

Mira acá la cobertura especial de Canal 11 «Serenata a la Virgencita»:

¿Cuál es la historia de la Virgen?

La devoción a la Virgen se remonta a 1747, cuando el campesino Alejandro Colindres encontró su pequeña imagen en una milpa; desde entonces, su fe se ha expandido por todo el país, convirtiéndose en símbolo de esperanza y protección para miles de hondureños. 

La Morenita es una imagen venerada de la Virgen María, madre de Jesucristo; sus doce estrellas que adornan la parte superior de su arco representan a los doce apóstoles de Jesucristo.

Desde entonces, la Virgen ha sido considerada un símbolo de milagros y devoción y en 1925, fue declarada Patrona de Honduras por el Papa Pío XI, y desde ese momento, su festividad se celebra con gran fervor cada 3 de febrero.

¿Cuál es la historia de la Virgen?

La devoción a la Virgense remonta a 1747, cuando el campesino Alejandro Colindres encontró su pequeña imagen en una milpa; desde entonces, su fe se ha expandido por todo el país, convirtiéndose en símbolo de esperanza y protección para miles de hondureños. 

La Morenita es una imagen venerada de la Virgen María, madre de Jesucristo; sus doce estrellas que adornan la parte superior de su arco representan a los doce apóstoles de Jesucristo.

Desde entonces, la Virgen ha sido considerada un símbolo de milagros y devoción y en 1925, fue declarada Patrona de Honduras por el Papa Pío XI, y desde ese momento, su festividad se celebra con gran fervor cada 3 de febrero.

¿Qué actividades se realizan durante la festividad?

 Durante la festividad, se realizan actividades como misas solemnes, procesiones, conciertos de música religiosa y la participación de miles de peregrinos que llegan desde diferentes lugares del país y el extranjero.

Este año, se espera una participación masiva, tanto de manera presencial como virtual; es por ello que debes estar conectado en la transmisión especial de Canal 11 que incluirá cobertura en vivo de las principales actividades.

Además, podrás conocer más sobre la historia de la Virgen, disfrutar de momentos emotivos y unirte a miles de personas en oración desde cualquier lugar.

Lea También: ¿Cuál fue el primer milagro de la Virgen de Suyapa?