¿Ya conoces la agenda de la novena a la Virgen de Suyapa?
Como todos los años, Honduras, en celebración al hallazgo de la Virgen de Suyapa, conocida como «¨La Morenita«, las autoridades de la iglesia católica realizan una agenda de celebraciones religiosas más grandes de Honduras.
Durante los nueve días previos a la gran celebración, todas las parroquiales y pastorales de Tegucigalpa se organizan para programar las diferentes actividades a realizar.
Agenda de la novena a la Virgen Suyapa
El viernes 24 de enero se dará el traslado de imagen desde la basílica hasta la Catedral Metropolitana.
El sábado 25 de enero, la peregrinación hacia la basílica a las 6:30 de la mañana y a las 11:00 AM, se celebrará la inauguración oficial de la fiesta.
Domingo 26, a las 4:00 PM, la procesión encabezada por el Decanato San Pedro Apóstol, seguida de una solemne Eucaristía a las 4:30 PM.
Lunes 27 tendrá su turno Suyapa Medios y algunos movimientos eclesiásticos.
Martes 28 tendrá su participación el Decanato San Francisco Asís con una procesión a las 9:00 AM.
El miércoles 29 estará presente el cuerpo de bomberos y grupos de socorro, junto al decanato Cristo Rey.
Mientras que el jueves 30 continuarán las procesiones con el cuerpo de Copeco.
El viernes 31 se destacará con la presencia y participación de las Fuerzas Armadas.
El sábado 1 de febrero se llevará a cabo la veneración de la imagen en el coro de la basílica y otras procesiones.
Mientras que el domingo 2 de febrero, el último día de la novena, habrá una emotiva procesión de show de luces y un concierto de parte de las Fuerzas Armadas de Honduras.
Seguidamente, la jornada culminará con el traslado de la Virgen de Suyapa a su baldaquino.
Inicio de la novena de la Virgen Suyapa
Desde la Catedral Metropolitana de Tegucigalpa, con la Santa Eucaristía, se dio inicio a la gran procesión de la Virgen de Suyapa.
Una de las actividades que se celebró y que nunca pasa desapercibida es el rezo del Rosario, acompañado de procesiones, siendo un acto central de devoción que conecta a la comunidad con su fe.
Con gran devoción, aproximadamente 600 peregrinos dieron inicio al recorrido y traslado de la virgencita.
Desde el centro de la capital hacia la basílica de Suyapa se dirigieron los feligreses, haciendo una parada frente al Hospital Escuela, donde se elevó una oración por los enfermos de Honduras, siendo este un acto de fe y solidaridad.
Con ese recorrido fue como se dio inicio a la tradicional novena.
Fiesta de la alborada
El próximo dos de febrero, con artistas nacionales que rendirán homenaje a la Patrona de Honduras, y seguidamente la gran alborada se dará el cierre al gran evento nacional.
Recuerda acompañarnos este lunes 3 de febrero a la gran transmisión, a partir de las 5 de la mañana solo por Canal 11.