Estados Unidos impondrá restricción de visa a funcionarios extranjeros que censuren a ciudadanos estadounidenses
Marco Rubio, el secretario de Estado de Estados Unidos, presentó una nueva política que intensificará las sanciones contra funcionarios y colaboradores foráneos involucrados en acciones de censura contra ciudadanos estadounidenses, especialmente en lo concerniente a su derecho a la libertad de expresión.
Durante un mensaje público Rubió declaró: “Durante demasiado tiempo, los estadounidenses han sido multados, acosados e incluso acusados por autoridades extranjeras simplemente por ejercer su derecho a la libertad de expresión. Eso se acabó”.
Los analistas nacionales han visto esta medida como un componente de una posición más decidida de Washington en favor de la libertad de expresión y se aplica a cualquier país extranjero, incluyendo Honduras.
For too long, Americans have been fined, harassed, and even charged by foreign authorities for exercising their free speech rights.
Today, I am announcing a new visa restriction policy that will apply to foreign officials and persons who are complicit in censoring Americans.…
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) May 28, 2025
Nuevas políticas de visado
“Hoy anunció una nueva política de restricción de visas que se aplicará a funcionarios extranjeros y personas cómplices de la censura contra estadounidenses”.
La reciente estrategia tiene como objetivo proteger lo que Rubio denominó como «un derecho innato, fundamental para el estilo de vida de los Estados Unidos», sosteniendo que ningún gobierno foráneo posee la potestad de restringir la libertad de expresión de los ciudadanos de EEUU, tanto dentro como fuera de sus límites.
Rubio subrayó que esta estrategia se adapta a situaciones en aumento donde periodistas, activistas o ciudadanos de Estados Unidos han sido amenazados o penalizados por manifestar sus opiniones en plataformas digitales o foros públicos mientras se encuentran fuera del país.
Lea También: Estados Unidos refuerza su política migratoria y afecta a migrantes hondureñas
Represalias
«Estados Unidos no permitirá más que sus ciudadanos sean juzgados por expresar sus ideas.» «Responderemos con medidas específicas y repercusiones diplomáticas», alertó el secretario.
A pesar de que no se detallaron naciones o cargos específicos en esta etapa, Rubio garantizó que las limitaciones se impondrán «sin excepciones» a aquellos que, de manera directa o indirecta, se involucren en campañas de censura o hostigamiento con fines políticos contra los Estados Unidos.