Arrestos de inmigrantes en EEUU: ¿Por qué destituyeron al director del ICE?
El director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Caleb Vitello, fue destituido de su cargo este viernes, en medio de las deportaciones del nuevo gobierno de Donald Trump.
La decisión, que se produce tras la salida de otros altos funcionarios de la agencia a principios de mes, se desata tras la presión del gobierno para acelerar las deportaciones y cumplir con las promesas de campaña del presidente.
Según informes de The Wall Street Journal, la administración Trump planea anunciar pronto un nuevo líder interino para el ICE y expandir significativamente el personal dedicado a las operaciones de inmigración.
Lea También: Gobierno destaca avances con EE. UU. para lograr ampliación del TPSArrestos de inmigrantes en Estados Unidos 2025
Tanto el presidente Trump como su «zar fronterizo», Tom Homan, han expresado públicamente su descontento con los resultados del ICE durante el primer mes de gobierno, pese a los números revelados de las deportaciones de Estados Unidos 2025.
Durante su mandando, incluso, ha llegado a imponer cuotas mínimas de arrestos de inmigrantes en Estados Unidos en algunas oficinas, según medios locales.
Centros de deportaciones
La administración también está tomando medidas para aumentar la capacidad de detención y procesamiento de inmigrantes.
Según The New York Times, se planea establecer un centro de deportaciones en Fort Bliss, Texas, con capacidad para albergar a 10.000 personas, además de otros centros de detención en todo el país.
Lea También: Donald Trump firma orden ejecutiva para eliminar ayudas federales a inmigrantes indocumentados¿Qué pasará con el director del ICE?
A pesar de su destitución como director interino, Caleb Vitello no dejará la agencia. Según un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional citado por Politico, Vitello asumirá un nuevo cargo en el que supervisará «todas las operaciones sobre el terreno y de cumplimiento de la ley: encontrar, arrestar y deportar extranjeros ilegales».
Lea También: Gobierno de EE.UU. inicia campaña instando a inmigrantes indocumentados a «autodeportarse y permanecer fuera»