Hondureño en Alemania

Hondureño pasó de cafetalero a triunfar en Alemania con su negocio del aromático

30 de mayo de 2025ON, Tendencias, Virales

Un joven hondureño ha logrado destacar en Alemania gracias a su profundo conocimiento y amor por el café. Con su proyecto «Café sin Filtro», está mostrando al mundo la historia detrás de cada taza y la experiencia de ser migrante lejos de su tierra natal.

Hace siete meses, este hondureño, junto a su esposa, su hija y su perrita Nina, empacaron diez maletas y se embarcaron en una nueva aventura en Alemania.

Lea También: Los ingresos por café en Honduras superan los 215 millones de dólares respecto al 2024

Más que un trabajo, una misión de identidad

Hoy, trabaja en una empresa que compra y tuesta café de todo el mundo. Sin embargo, su misión va más allá de su trabajo diario. «Vine a representar lo que soy: un catador, un migrante, un papá y alguien que nunca dejó atrás su raíz», afirma con orgullo.

Un catador, migrante, padre y amante del café comparte su pasión desde el corazón de Europa. Su historia no solo refleja el amor por el café, sino también la fortaleza y el compromiso de mantener vivas sus raíces hondureñas mientras se adapta a una nueva cultura.

A través de su proyecto, busca conectar a personas de diferentes lugares con el origen y la esencia del café, mostrando que, aunque lejos de casa, la identidad y la pasión pueden viajar con uno.

Un proyecto que conecta culturas

A través de su proyecto «Café sin Filtro», este joven comparte en plataformas como TikTok su conocimiento del café, desde la semilla hasta la taza. Además, ofrece una mirada íntima a la vida de un migrante, mostrando lo que significa dejar su tierra natal sin renunciar a su esencia.

«The Coffee Farmer nació porque quería contar lo que muy pocos muestran: lo que hay detrás de cada taza», explica. Su objetivo es conectar a las personas con el origen del café y mostrar el arduo trabajo que hay detrás de cada grano.

La pasión y autenticidad de este hondureño han resonado en las redes sociales, donde ha recibido numerosos mensajes de apoyo y felicitaciones. Comentarios como «Todo hondureño que resalta lo hermoso que es ser hondureño y Honduras como país, prosigo a seguirlo».

«Gracias por ser un gran hondureño sirviendo al mundo» y «Saludos, hermano, mi familia y yo también somos unos apasionados del café, desde escoger la semilla que se plantará hasta el último grano que se utiliza para tomar una taza de café». «Muchos éxitos» reflejan el impacto positivo que está teniendo su proyecto.

Un futuro prometedor

Con su dedicación y amor por el café, este hondureño está construyendo un puente entre Honduras y Europa, compartiendo su cultura y pasión con el mundo. Su historia es un ejemplo de cómo se puede mantener viva la esencia de una tierra natal mientras se exploran nuevas oportunidades en el extranjero.

Lea También: El café impulsa la economía hondureña: exportaciones duplican ingresos y abren nuevos mercados