Los ingresos por café en Honduras superan los 215 millones de dólares respecto al 2024
El sector cafetalero de Honduras vive una temporada positiva, con un incremento notable en las exportaciones que ya superan los 215 millones de dólares en comparación con el año anterior.
Este aumento representa un alza superior al 75% en los ingresos por divisas, reflejando la fortaleza del mercado internacional para el café hondureño.
Según las últimas cifras disponibles, el café producido en el país ha alcanzado nuevos mercados y ha logrado precios más altos, impulsando la economía local, según expertos
«Si esta dinámica sigue cumpliéndose, esperamos obtener mejores resultados al final de la cosecha», destacó Carlos Murillo, representante de la industria cafetalera.
Avance cafetalero y exportaciones optimistas
La cosecha cafetalera del país, que se extiende del 1 de octubre al 30 de septiembre de cada año, ya ha avanzado en un 50%. Aunque todavía faltan meses para concluir la medición final de los ingresos por exportación, las perspectivas para este año para los productores son optimistas, ya que esto genera un crecimiento sostenido debido a los buenos precios internacionales.
El sector ha firmado un nuevo convenio con el Fondo Café, a través del bono cafetalero dirigido por el ingeniero Carlos Murillo, quien destacó la entrega de un millón de plantas de café para familias productoras.
«Este apoyo permitirá aumentar la producción y la calidad del café en nuestras comunidades, lo que fortalecerá aún más el sector», mencionó Murillo, quien aseguró que los resultados de esta colaboración serán claves para el futuro del café hondureño.
A finales de esta semana, se supone se enviarán los primeros 48 contenedores de café al mercado chino, lo que representa más de 20,000 quintales. «Este es un paso importante para diversificar nuestros mercados y generar divisas para el país», subrayó un representante del sector.
Con un precio internacional que mantiene un promedio superior a los 323 dólares por quintal, aproximadamente 133 dólares más que el promedio de años anteriores, el futuro del café hondureño parece prometedor, manifestaron expertos
Los productores aseguran que esta tendencia continuará a lo largo de la cosecha, consolidando a Honduras como un líder en la exportación de café de alta calidad.