VIDEO: Así es Lewisburg la prisión donde trasladaron a Juan Orlando Hernández
La Penitenciaría Federal de Lewisburg, es una de las instituciones penitenciarias más reconocidas de Estados Unidos. Establecida en 1932, ha albergado a numerosos reclusos de alto perfil a lo largo de su historia.
La Prisión Federal de Lewisburg, ubicada en Pensilvania, Estados Unidos, es un recinto penitenciario de mediana seguridad que forma parte del sistema de prisiones federales administrado por la Oficina Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés).
Este centro alberga a reclusos condenados por delitos federales y es conocido por su infraestructura robusta y estrictas medidas de seguridad.
Lea También: Preocupación en la familia de Juan Orlando Hernández tras varios días sin saber de él
Prisión Federal de Lewisburg en Pensilvania
La Penitenciaría Federal de Lewisburg, ubicada en Pensilvania, es una de las instituciones penitenciarias más reconocidas de Estados Unidos. Establecida en 1932, ha albergado a numerosos reclusos de alto perfil a lo largo de su historia.
Historia y características
Diseñada por el arquitecto Alfred Hopkins, la prisión fue inaugurada en 1932 y es operada por la Oficina Federal de Prisiones, una división del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Originalmente, Lewisburg fue designada como una unidad de gestión especial destinada a albergar a los reclusos más violentos y disruptivos en la Oficina de Prisiones.
Reclusos notables
A lo largo de los años, la Penitenciaría de Lewisburg ha sido el hogar de varios reclusos notables, incluyendo:
- Edwin Cortés y Ricardo Jiménez: Miembros de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional Puertorriqueña, fueron condenados en 1981 por conspiración sediciosa y otros cargos relacionados con una serie de atentados con bombas destinados a lograr la independencia de Puerto Rico. Ambos fueron encarcelados en Lewisburg hasta que sus sentencias fueron conmutadas por el presidente Bill Clinton en 1999.
- Abdel Nur: Condenado en 2012 por conspirar para llevar a cabo un ataque terrorista en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy. Cumplió una sentencia de 15 años en Lewisburg antes de ser liberado y deportado a Guyana en 2020.
- Joe Doherty: Miembro del Ejército Republicano Irlandés Provisional (IRA), fue detenido en Estados Unidos y libró una batalla legal de nueve años contra su extradición y deportación. Finalmente, fue deportado a Irlanda del Norte en 1992 después de haber estado recluido en Lewisburg.
Recientemente, se informó que el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años de prisión en Estados Unidos por cargos de narcotráfico, fue trasladado a una cárcel de mediana seguridad en Pensilvania.
Lea También: Juan Orlando Hernández es trasladado del MDC de Brooklyn a cárcel de mediana seguridad en PensilvaniaA pesar de su reputación, la Penitenciaría de Lewisburg ha enfrentado críticas a lo largo de los años. Informes han señalado preocupaciones sobre el trato a los reclusos y las condiciones dentro de la institución.
Por ejemplo, en 2016, una investigación de NPR destacó que algunos prisioneros enfrentaban la difícil elección entre compartir celda con compañeros violentos o ser sometidos a restricciones físicas dolorosas.
Además, en 1995, la prisión fue escenario de un motín que resultó en más de 20 internos heridos y llevó al traslado de más de 400 reclusos.