Juan Orlando Hernández es trasladado a cárcel de Pensilvania

Juan Orlando Hernández es trasladado del MDC de Brooklyn a cárcel de mediana seguridad en Pensilvania

Last Updated: 27 de enero de 2025

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, condenado en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico, ha sido trasladado desde el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (MDC Brooklyn) a la Penitenciaría Federal de Lewisburg, ubicada en Pensilvania.

La información fue confirmada por la Agencia Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), que indicó que el exmandatario se encuentra ahora en una cárcel de mediana seguridad.

Lea También: Juez ordena que JOH permanezca en prisión de Nueva York hasta presentar su apelación

Juan Orlando Hernández condenado en EEUU

Desde su extradición en abril de 2022, Hernández había permanecido en el MDC Brooklyn mientras aguardaba su juicio.

En marzo de 2023, fue declarado culpable de participar en una operación de tráfico de cocaína y condenado a 45 años de prisión. Durante este tiempo, el juez Kevin Castel había recomendado que continuara en dicha instalación debido a la naturaleza de su perfil y el riesgo que su condición de expresidente representaba para su seguridad.

📌Reporte aquí:

Lea También: Exasesor de Donald Trump genera polémica al sugerir posible liberación de Juan Orlando Hernández

Ana García perdió contacto con JOH

La exprimera dama y ahora aspirante presidencial, Ana García, reveló en las últimas horas que perdió comunicación con su esposo JOH desde la semana pasada.

De acuerdo con García de Hernández, lo último que le dijo el exmandatario es que sería trasladado de cárcel; información que se terminó confirmando por los registros de BOP.

“Como familia estamos sumamente preocupados porque desde la semana pasada no tenemos contacto con Juan Orlando. Precisamente el martes nos llamó y nos comunicó que lo moverían”, dijo García.

Juan Orlando Hernández es trasladado a cárcel de Pensilvania

Cabe mencionar que, el abogado defensor, Renato Stabile, presentó una solicitud para evitar su traslado, mientras se desarrolla el proceso se apelación; sin embargo, fue denegada.

Lea También: Las hijas de Juan Orlando Hernández revelan detalles inéditos sobre su vida en el mundo de la política (VIDEO)

Juicio del siglo

El 20 de febrero de 2024 fue el inicio de un hecho trascendental que marcaría un antes y después en la historia y la política de 
 Honduras
; el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández Alvarado.

La tesis probatoria de la fiscalía era sólida, sosteniendo que la fortuna política de Hernández estuvo ligada directamente a los carteles de la droga, que financiaron sus campañas electorales a cambio de promesas de protección.

A pesar de presentarse como un aliado en la lucha contra el narcotráfico, los fiscales demostraron que, en realidad, el  mandatario colaboró ​​estrechamente con narcotraficantes, facilitando el flujo de drogas y el uso de Honduras como trampolín para el tráfico internacional .

Foto: cortesía.