Sara

Sara se degrada a Depresión Tropical, pero persisten las lluvias en el país

Last Updated: 17 de noviembre de 2024

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (CENAOS) informó que la tormenta tropical Sara se ha debilitado a Depresión Tropical tras su paso por tierra firme en Belice.

Actualmente, se localiza a aproximadamente 190 kilómetros al noroeste de Puerto Cortés y se desplaza hacia el norte de Guatemala y la península de Yucatán, alejándose del territorio hondureño a una velocidad de 13 km/h.

A pesar de su debilitamiento, la circulación asociada a Sara continúa transportando humedad desde el Océano Pacífico, lo que provocará lluvias y chubascos en varias regiones del país durante las próximas 24 horas.

Lea También: Copeco eleva alertas por la Tormenta Tropical Sara: Alerta roja y amarilla en varios departamentos

Pronóstico de lluvias y acumulados

  • En el suroccidente, sur, suroriente y centro, se esperan lluvias acumuladas de 40 a 60 milímetros, con máximos de hasta 100 milímetros en áreas montañosas. Estas precipitaciones podrían mantener la crecida y desbordamiento de ríos, especialmente los que desembocan en el Golfo de Fonseca, y aumentar la saturación del suelo.
  • En el occidente y noroccidente, se pronostica una disminución en las precipitaciones, con acumulados máximos de entre 20 y 30 milímetros.

Condiciones del oleaje

  • En el Litoral Caribe, el oleaje oscilará entre 2 y 4 pies durante este domingo.
  • En el Golfo de Fonseca, se reportan alturas de 3 a 5 pies, lo que exige extremar precauciones en actividades marítimas.
Lea También: Cuatro aeropuertos ya están habilitados tras el cese de las lluvias por la Tormenta Tropical Sara

Recomendaciones de prevención

Cenaos exhorta a la población a mantenerse alerta en áreas vulnerables a deslizamientos, inundaciones y crecidas de ríos. Se recomienda evitar cruzar vados y quebradas crecidas.

El monitoreo del fenómeno continúa, y las autoridades emitirán actualizaciones periódicas basadas en imágenes satelitales, radares y modelos atmosféricos. La ciudadanía debe mantenerse informada a través de canales oficiales.