ONU militarización redadas inmigrantes

La ONU no quiere ver la “militarización” en las redadas de control migratorio en EE. UU.

9 de junio de 2025Internacional, Migración, ON, Titulares

Este lunes, la ONU manifestó que «no quiere observar una militarización intensificada» de la problemática migratoria en Estados Unidos, después del despliegue ayer de 2.000 oficiales de la Guardia Nacional abastecidos con numerosos materiales antidisturbios en Los Ángeles, tras jornadas de redadas en masa.

«Confiamos en que las partes en terreno (procedan) a la desescalada», declaró Farhan Haq, representante adjunto de la Secretaría General de las Naciones Unidas.

«Exhortamos a los actores, a escala local, estatal y federal, a colaborar en ese ámbito», añadió Haq en la conferencia de prensa cotidiana desde el centro de la ONU en Nueva York.

Lea También: Redadas masivas de ICE en Los Ángeles desatan enfrentamientos y heridas entre manifestantes

Despliegue de la Guardia Nacional

La solicitud del gobernador de California, Gavin Newsom, fue ignorada por el presidente Donald Trump y ordenó el sábado la movilización de 2.000 militares de la Guardia Nacional para proteger edificios federales en el corazón de Los Ángeles, después de convocar manifestaciones contra las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Además, Amnistía Internacional también criticó ese despliegue utilizando el mismo término de «militarización».

El director ejecutivo de Inteligencia Artificial en Estados Unidos, Paul O’Brien, expresó hoy en un comunicado que la movilización de tropas es «enormemente preocupante» y demuestra que «la Administración Trump está dispuesta a tomar cualquier medida, incluso movilizar fuerzas militares, para sancionar a aquellos que se expresan en defensa de los derechos humanos».

Lea También: Sube la tensión en Los Ángeles: Caos en redadas en Estados Unidos (VIDEOS)

Justificación de desplazamiento de tropas

En este contexto, sostuvo que el despliegue no busca «proteger» a las comunidades, sino «acoger la disidencia e infundir temor», y afirmó que la «militarización del control de la inmigración y en reacción a individuos que ejercen su derecho a la libertad de expresión» no tiene lugar en una nación democrática.

Desde hace unos días, se han realizado una serie de redadas masivas en la metrópolis californiana. Estas redadas han provocado la indignación de grupos defensores de derechos humanos y parte de la población, lo que ha desencadenado una serie de manifestaciones.

En ese marco de tensión social, en la ciudad se han reportado saqueos en algunos comercios en horas de la noche del reciente fin de semana, por lo que las autoridades federales han decidido intervenir enviando a la Guardia Nacional.

Lea También: Aumenta la tensión por las redadas en Los Ángeles y Trump ordena enviar a la Guardia Nacional