Sube la tensión en LA: Caos y enfrentamientos en redadas en Estados Unidos (VIDEOS)

Sube la tensión en Los Ángeles: Caos en redadas en Estados Unidos (VIDEOS)

9 de junio de 2025Internacional, Titulares

Los Ángeles, Estados Unidos vive una jornada caótica desde el viernes (06/06/25) tras una serie de redadas migratorias que desataron violentos enfrentamientos entre agentes federales y manifestantes.

Las operaciones, encabezadas por ICE con apoyo del FBI, la DEA y elementos de la Guardia Nacional, provocaron disturbios en zonas clave de la ciudad, especialmente en barrios con alta población migrante.

Lea También: ¿Cómo se encuentra el senador Miguel Uribe tras el atentado? Esto revela el primer informe médico

La tensión estalló en el Distrito de la Moda, donde agentes armados irrumpieron en almacenes y centros de trabajo. Las redadas derivaron en momentos de alta confrontación: manifestantes intentaron bloquear la salida de los vehículos oficiales, lanzando piedras, botellas y otros objetos contundentes contra los carros blindados de ICE.

@elespanolcom 🚨 Tensión en Los Ángeles: Manifestantes lanzan piedras a los coches patrulla por las redadas migratorias. Debido a las redadas contra inmigrantes indocumentados ha habido diversos enfrentamientos entre protestantes y fuerzas del orden, con heridos y granadas de humo. #losangeles #california #estadosunidosdeamerica #Trump ♬ sonido original – EL ESPAÑOL 🦁

En respuesta, los agentes arrestaron a varias personas, entre ellas líderes sindicales y observadores legales. Al menos 45 personas fueron detenidas en estos operativos, aunque organizaciones locales advierten que la cifra podría aumentar.

Testigos relataron que algunos oficiales iban vestidos de civil, dificultando su identificación y generando confusión entre los presentes. “Parecía una operación militar”, dijo un residente de Boyle Heights. Varios videos publicados en redes sociales mostraron escenas de pánico, con helicópteros sobrevolando las zonas intervenidas y personas corriendo mientras se dispersaban nubes de gas lacrimógeno.

El presidente Donald Trump defendió con firmeza el despliegue, calificando los disturbios como “acciones de gente violenta que no vamos a permitir”. Desde el Air Force One, declaró que el objetivo es “restablecer el orden” y advirtió que está dispuesto a enviar tropas a otras ciudades si la situación lo amerita. La Guardia Nacional desplegó más de 2,000 efectivos en Los Ángeles, en una medida que ha generado inquietud incluso dentro del estado, cuyos líderes la consideran una intromisión federal sin precedentes.

@abc.es Las redadas migratorias en lugares de trabajo han continuado durante este fin de semana en Los Ángeles, donde las autoridades federales se han enfrentado con manifestantes que rechazan los operativos y, a la vez, niegan la comunicación de los detenidos con abogados y congresista 🪖 Para frenar estas protestas, Trump ha militarizado la ciudad sin permiso de California, algo que ha desatado desatado una crisis institucional 🚓 El insólito despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles por orden directa del presidente Donald Trump, sin la solicitud y el consentimiento previo del gobernador, Gavin Newsom, ha desatado una polémica legal, política y constitucional en EE.UU., porque marca un territorio inexplorado en el uso del poder presidencial para tratar de contener disturbios internos 📰 Toda la información en abc.es #la #trump #abcnoticias #donaldtrump #losangeles #california #guardia ♬ Film Tension Background – Dmitriy

A pesar de que Los Ángeles es considerada una “ciudad santuario”, las fuerzas federales ejecutaron los operativos sin consultar al gobierno estatal ni a las autoridades municipales. El gobernador Gavin Newsom denunció lo ocurrido como un “abuso de poder alarmante” y exigió la retirada inmediata de las tropas, señalando que la presencia militar solo está agravando la tensión social.

@jegm.13 Quedaron solos los hijos de ellos 😔😳 #parati #fyp #viral #california #paramount #losangeles #migracion #redadas #migrantes ♬ sonido original – @ncol_xft

¿Redadas en Estados Unidos solo en Los Ángeles?

Pero la ola de redadas no se limita a California. En Nueva York, agentes de inmigración vestidos de civil detuvieron a dos migrantes dentro de un tribunal federal, una práctica que organizaciones califican de “secuestros”. Los arrestos ocurrieron mientras las víctimas asistían a audiencias relacionadas con su estatus migratorio. En otros casos recientes, migrantes han sido detenidos en oficinas de USCIS tras ser citados para entrevistas de naturalización.

Lea También: Donald Trump despliega tropas de la Guardia Nacional en Los Ángeles tras disturbios por redadas migratorias

Se prevé que las próximas redadas puedan concentrarse en zonas con alta densidad migrante como South Gate, Huntington Park, Pico-Union y partes de San Bernardino, donde ya se han reportado patrullajes sospechosos. También se alertó sobre presencia de ICE en Houston, Chicago y Phoenix, ciudades donde ya han ocurrido operativos encubiertos en tribunales, hospitales y estaciones de transporte público.