La elección presidencial de Ecuador se definirá en una segunda vuelta entre Noboa y González
Ecuador vivirá una reñida segunda vuelta en las elecciones presidenciales, programada para el 13 de abril, entre el actual presidente Daniel Noboa y la candidata de izquierda Luisa González. A pesar de que Noboa lideraba las encuestas, los comicios de este domingo sorprendieron con una contienda mucho más ajustada de lo esperado.
Con más del 80 por ciento de las actas escrutadas, el presidente obtuvo el 44,6 por ciento de los votos, mientras que González alcanzó el 43,9 por ciento con una diferencia de apenas 0,7 puntos porcentuales.
Lea También: «A 30 días»: Arranca cuenta regresiva para elecciones primarias 2025 en Honduras
Daniel Noboa
El mandatario, quien se veía como el claro favorito para ganar en la primera vuelta, optó por permanecer en el Palacio de Carondelet en lugar de unirse a sus seguidores en un hotel de Quito, donde lo esperaban para celebrar el triunfo.
Luisa González
Por su parte, Luisa González vivió su momento de mayor euforia política al romper la histórica votación del partido Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa. “Gracias a mi pueblo, gracias a mi patria”, expresó con emoción alrededor de las 11 de la noche. Además, no dudó en felicitar a otros candidatos, como Leonidas Iza, quien obtuvo una votación significativa.
La diferencia entre González y Noboa ha sido tan estrecha que la candidata de la izquierda ha declarado que se ha producido “un empate técnico”. “Gracias Ecuador, porque este triunfo es de ustedes”, destacó González.
La disputa por la presidencia sigue siendo reñida, y en sus declaraciones, la candidata de izquierda subrayó que “Daniel Noboa representa el miedo, mientras que nosotros representamos la esperanza, el cambio para transformar este país”.
Con un 43,8 por ciento de los votos para González y un 44,7 por ciento para Noboa, la izquierda ecuatoriana celebra los resultados que superaron las expectativas de las encuestas previas, que las situaban lejos del presidente.
En este sentido, González lanzó un mensaje de unión a los demás candidatos, en particular a Iza, quien podría ser clave en una posible victoria en abril. «Felicito a los otros candidatos también, que sacaron una votación significativa, como por ejemplo, Leonidas Iza, quien obtuvo una votación importante».
13 de abril segunda vuelta de elecciones presidenciales, según CNE de Ecuador
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, anunció minutos antes de esta publicación que, con más del 70 por ciento de los votos ya contados, la segunda vuelta presidencial es inevitable.
Aunque aún quedan por escrutar las zonas más remotas del país, los números actuales reflejan una contienda prácticamente empatada. Así, con un 43,8% para González y un 44,6 por ciento para Noboa, Ecuador se prepara para la batalla final el próximo 13 de abril.
Lea También: USAID retira fondos de cooperación técnica para elecciones primarias de Honduras