Conatel extiende el plazo para la validación biométrica, ¿Hasta qué fecha?
El representante de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Lorenzo Sauceda, comunicó que el plazo para el registro biométrico para los usuarios de teléfonos móviles en Honduras se prolongó hasta después de las elecciones generales a relazarse el 30 de noviembre.
Este miércoles, el oficial mantuvo una reunión con la comisión de Seguridad del Congreso Nacional para aclarar las consecuencias del proyecto de registro biométrico, que, de acuerdo con él, tiene inicio en diciembre de 2022 y no es un asunto específico del año electoral.
De acuerdo con Sauceda, todos los miembros de la comisión legislativa «se sintieron completamente conformes» con las explicaciones que indican que el proyecto tiene como objetivo cumplir con lo que dicta la Constitución de la República que el objetivo supremo del Estado es el ser humano.
Comisión de Seguridad da a conocer alcances de reunión con autoridades de CONATEL https://t.co/xmt8NILSlC
— Congreso Nacional de Honduras (@Congreso_HND) May 28, 2025
Combate a la extorsión
Además, el funcionario afirmó que el proyecto tiene como objetivo combatir de forma estricta a los delincuentes que han utilizado chips para cometer crímenes como sicariato, amenazas y extorsiones, destacando que se está avanzando en ese cumplimiento, ya que es responsabilidad del gobierno garantizar la seguridad de la población hondureña.
También el titular de Conatel, indicó que, a partir de esa fecha, cualquier ciudadano que desee obtener un chip tendrá que realizar obligatoriamente la validación biométrica.
Puntualizó que la única base de datos oficial del país está en manos del Registro Nacional de las Personas (RNP) y aseguró que, ni Conatel ni ninguna otra entidad, está recopilando información dactilar o huellas de los ciudadanos hondureños.
Lea También: Conatel socializa registro biométrico de telecomunicaciones con sector empresarial
¿Cuáles son los requisitos para el registro?
El proceso para realizar el registro es rápido y sencillo. Solo necesitarás seguir los siguientes pasos, lo que te permitirá completar todo en poco tiempo sin complicaciones.
El procedimiento consta de varios pasos:
- Ingresar al portal oficial
- Acceder a la sección de validación
- Introducir tu número sin guiones
- Ingresar un código que recibirás por SMS
- Escanear tu DNI y finalmente hacer el escaneo facial.
- Una vez finalizado, tu línea quedará protegida y activa.
En ciertas situaciones, tendrás que seleccionar la opción «Actualización de datos», introducir tu número, verificar con un código transmitido por mensaje y aguardar la confirmación en pantalla. No dejes pasar el plazo establecido para prevenir la pérdida de tu número de teléfono.
Al comprar tu chip en las tiendas de tu operador, realiza tu registro biométrico. Es rápido y seguro.
Sigue estos pasos:
✔️ Presenta tu DNI
✔️ Realiza la validación facial
✔️ Obtén tu chip registradoTu información es confidencial. pic.twitter.com/dMuIBWkBCE
— CONATEL (@CONATELHN) February 16, 2025
Lea También: ¿Qué pasará si no hago el registro biométrico para número telefónico en Honduras?