Aumentan casos de COVID-19 en la zona norte de Honduras, según el Hospital Mario Catarino Rivas
Según el hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula, uno de los principales centros de salud del norte de Honduras, los casos de COVID-19 aumentaron significativamente durante junio de 2025.
En ese mes, se registraron más de 20 casos positivos, cifra que supera a los siete casos acumulados en todo el año hasta ese momento.
“Siete casos acumulados en el año; 20 de estos lo proporciona el mes de junio. Estamos hablando de un poquito más de la mitad. En esta etapa del año aumentan las lluvias, aumentan las infecciones respiratorias”, explicó Gabriel Paredes, director del hospital Mario Catarino Rivas.
Lea También: Lluvia en estos sectores por paso de onda tropical en Honduras
¿A qué se atribuye este repunte en los contagios?
Este aumento en casos se relaciona con las recientes tormentas que afectaron la región, las cuales podrían haber facilitado la transmisión del virus. Además, expertos en salud alertan que una nueva variante podría estar impulsando esta ola.
“Este repunte, pues, probablemente se debe a una variante que ya estaba en el país, pero hay una variante que está despertando la atención en Estados Unidos y va en aumento, que es la Nimbus; se denomina NB 1.8.1. Tiene los mismos síntomas generales del COVID, pero se caracteriza por que produce un dolor de garganta bastante severo”, indicó Edwin Herrera, especialista en Epidemiología genética.
¿Qué recomendaciones hacen los médicos a la población?
Ante esta situación, los profesionales de la salud exhortan a la comunidad a mantener las medidas de bioseguridad para evitar contagios y estar atentos a cualquier síntoma que pueda presentarse.
“A las personas que tienen alguna enfermedad respiratoria, colóquense su mascarilla para no contaminar a la demás gente. Y si usted recibe algún familiar que viene de Estados Unidos o alguna amistad y empieza con síntomas, acude a su médico”, subrayó Carlos Umaña, médico del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
Cifras de casos y muertes de COVID-19 en Honduras
Según datos de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), hasta junio de 2025 se han registrado 381,254 casos confirmados de COVID-19 en el país y 10,444 fallecidos.
Por su parte, la Secretaría de Salud reporta cifras similares; además, diversos medios han señalado que los contagios y hospitalizaciones han disminuido notablemente durante 2024 y lo que va de 2025, llegando incluso a semanas sin muertes por la enfermedad.
Lea También: Exfiscal Edmundo Orellana es del criterio que el Fondo de Subvenciones se presta a prácticas corruptas