entierro aurelio martinez

Así fue el último adiós de Aurelio Martínez tras fallecer en accidente aéreo en Roatán

19 de marzo de 2025Nacionales, ON, Sucesos

La Ceiba se vistió de luto este miércoles para despedir al reconocido cantautor y exdiputado hondureño, Aurelio Martínez, quien falleció trágicamente en un accidente aéreo el lunes 17 de marzo en Roatán. El artista, ícono de la música garífuna y embajador de la cultura hondureña, fue una de las víctimas mortales del siniestro ocurrido en el Aeropuerto Juan Manuel Gálvez, donde viajaba a bordo de una aeronave de la aerolínea Lanhsa.

Con profundo dolor, la ciudad de La Ceiba, su lugar natal, preparó un emotivo homenaje de despedida para uno de los músicos más importantes que ha dado Honduras. En el centro Satoyé, donde Aurelio Martínez pasó su juventud y gran parte de su vida, se realizan los actos fúnebres que han comenzado con una ceremonia tradicional de la cultura garífuna, que se distingue por convertir la muerte en un acto de celebración espiritual.

Desde primeras horas de la mañana, amigos, familiares y miembros de la comunidad garífuna se reunieron para rendirle homenaje al cantautor, cuya música trascendió fronteras y llevó el nombre de Honduras a los escenarios internacionales. El féretro de Aurelio Martínez, cubierto con las banderas de Honduras y la cultura garífuna, se encuentra rodeado por arreglos florales, tambores y recuerdos de su legado musical.

Durante las ceremonias, sus seres queridos han recordado con cariño su legado, destacando su contribución a la preservación y difusión de la música garífuna. “Hoy celebramos la vida de Aurelio, su música y su amor por su cultura. Aunque es un día de tristeza, sabemos que su legado vive en nosotros, en cada nota que cantó, en cada paso que bailó”, expresó un miembro de su familia.

 “Para nosotros, la muerte no es solo dolor, sino también una oportunidad para celebrar la vida que dejó el difunto. Aurelio nos dio tanto, y hoy lo despedimos como él hubiera querido: con respeto, con amor y con alegría”, señaló un allegado de la familia.

Los actos continúan en un ambiente de recogimiento, donde incluso artistas y amigos cercanos y otros artistas de la región, se han sumado para acompañar a la familia en este último adiós. La comunidad de La Ceiba, al igual que el resto del país, está profundamente conmovida por la pérdida de un hombre que no solo fue un músico destacado, sino también un símbolo de la resistencia cultural de la comunidad garífuna.

El legado de Aurelio Martínez no solo permanecerá en su música, sino también en el impacto que tuvo en la preservación y promoción de la cultura garífuna.

Accidente en Roatán

El accidente aéreo en Roatán ocurrió el 17 de marzo de 2025, cuando un avión de la aerolínea Lanhsa, con 17 personas a bordo, se precipitó al mar poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez. El trágico suceso dejó un saldo de 12 fallecidos