Tormenta colapsa San Pedro Sula: calles anegadas y caos vehicular tras intensas lluvias
Este jueves (12/6/25), una fuerte lluvia junto a una tormenta eléctrica causó el derrumbe de varias vías en San Pedro Sula, generando caos vehicular, calles bloqueadas y interrupciones de energía en diversas áreas de la ciudad.
Se reportaron las mayores afectaciones en las calles 13 y 27, además de extensas áreas del bulevar de la Circunvalación, donde el nivel del agua llegó a niveles significativos, provocando que el tráfico se vuelva lento y riesgoso.
Algunos automóviles quedaron atrapados en las inundaciones, y numerosos conductores tuvieron que buscar vías alternativas.
Lea También: Lluvias provocan bastante tráfico en Tegucigalpa
Zonas sin energía eléctrica
Además de las dificultades viales, residentes de varios sectores informaron sobre desconectados, particularmente en áreas del este y noreste de la ciudad.
Aún no se ha emitido un comunicado oficial por parte de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para verificar si los cortes tienen un vínculo directo con las precipitaciones o con la tormenta eléctrica que acompañó el aguacero.
Los seguidores en las redes sociales han difundido fotos del efecto de la tormenta, mientras aumenta la inquietud por la ausencia de un plan de acción inmediata.
Algunos residentes han solicitado a las autoridades municipales y a la ENEE una mayor rapidez en el manejo de emergencias y en la resolución de los problemas de drenaje que se repiten constantemente.
Ingreso de onda tropical
Las condiciones climáticas en gran parte de Honduras se mantienen inestables debido a la interacción de humedad y viento procedente tanto del mar Caribe como del océano Pacífico; así como el pronóstico de una onda tropical.
Este escenario está provocando precipitaciones intermitentes, acompañadas de tormentas eléctricas aisladas, que se han concentrado principalmente en las zonas del sur, suroccidente, centro y oriente del país.
🌧️ ACTUALIZACIÓN METEOROLÓGICA
🗓️ 12 de junio – 2:00 PMEn este momento, a través del monitoreo con imágenes satelitales infrarrojas y radar, se observa el ingreso de una onda de poca amplitud por el oriente del país. Esta condición está generando nubes de tormenta, lluvias… pic.twitter.com/ERYsFrlM9J
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) June 12, 2025