Sectores repudian onerosos gastos ejecutados en el CN en apenas cuatro meses del año
Una nueva polémica envuelve al Congreso Nacional (CN) de Honduras, luego de que se revelara, a través de su propio portal de transparencia, que durante los primeros tres meses de 2025 este poder del Estado gastó 35 millones de lempiras en ceremonias y actos protocolarios.
Lo que más ha generado indignación es que solo en el mes de marzo, cuando no se celebraron sesiones legislativas por ser el período de elecciones internas, se erogaron 25 millones de lempiras en este tipo de actividades.
La noticia, conocida este lunes a través del noticiero 11 Noticias Vespertino, ha generado fuertes reacciones en diversos sectores de la sociedad, que ven con preocupación el derroche de recursos en un país con altos índices de pobreza.
Frustración por el gasto
Uno de los críticos más contundentes ha sido el abogado Carlos Arévalo, quien expresó su malestar por el uso de fondos públicos en eventos sin impacto directo en la población:
“Es triste y lamentable que en un pueblo pobre haya derroche de gobiernos ricos, como si fuéramos un país con abundancia. Lo que no te cuesta, hazlo fiesta, decimos los hondureños”, afirmó Arévalo.
Además, cuestionó duramente el papel del Legislativo: “Este es uno de los peores congresos que hemos tenido en los últimos años. Da pereza, pena y vergüenza volver a ver a diputados que poco o nada han hecho por la sociedad hondureña”, sentenció.
Lea También: Caos en el Congreso Nacional al querer aprobar Ley de Justicia Tributaria
Reflexiones
El abogado concluyó su intervención con un llamado a la reflexión ciudadana de cara a los próximos comicios generales. “Lo bueno es que ya vienen las elecciones. Hay que sacar lo que no nos sirve de ese Congreso”.
La noticia sigue generando debate, especialmente en redes sociales, donde ciudadanos exigen mayor transparencia y rendición de cuentas por parte de sus representantes.