Alexander Mendoza alias “El Porky

¿Quién es Alexander Mendoza alias “El Porky”?

Last Updated: 10 de febrero de 2025

En las horas de la noche ha trascendido la información, la cual falta por ser confirmada por las autoridades policiales de la supuesta captura de Alexander Mendoza, alias “El Porky”, en la isla de San Andrés, Colombia.

Mendoza, quien también es conocido como Yulan Andony Archaga Carías de 45 años, es uno de los presuntos miembros del crimen organizado más buscados del país.

“El Porky”, no solo mantenía un rosario de crímenes que se le han adjudicado por las autoridades hondureñas, sino que encabezó listas de agencias estadounidenses para encontrar su paradero.

¿Quiénes buscaban capturar a Mendoza?

Mendoza se mantenía en las listas de los diez fugitivos más buscados del FBI (Buró Federal de Investigación), además en la lista de los fugitivos más buscados de la DEA (Administración para el Control de Drogas, por sus siglas en inglés) y en la lista de los fugitivos más buscados por el HSI (Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional).

La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, la Fuerza de Tarea Conjunta Vulcan, la Administración de Control de Drogas, la División de Investigación Criminal de la Oficina Federal de Investigaciones y el Departamento de Seguridad Nacional anunciaron el inicio de una acusación en sustitución en el tribunal federal de Manhattan, en la que se imputa al hondureño por crímenes organizados, tráfico de drogas y armamento.

Trasciende la captura de Alexander Mendoza, alias "El Porky", requerido en extradición y con circular roja de Interpol
Foto: cortesía

¿Qué cargo mantenía “El Porky” en la MS-13?

La acusación también abarcó a David Campbell, famoso en el ámbito delictivo como ‘Viejo Dan’ y ‘Don David’. Campbell, originario de Honduras, está actualmente encarcelado en Nicaragua. El caso se le asignó a Gregory H. Woods, juez federal de distrito.

Como jefe de la MS-13 a nivel nacional, Archaga Carías supuestamente supervisaba las actividades delictivas de la mara en Honduras, y brindaba respaldo y recursos a la mara en Centroamérica y Estados Unidos, a través de armas de fuego, drogas y dinero en efectivo. Así como ordenar asesinatos de pandilleros rivales.

El fiscal federal Damian Williams indicó en su momento que «Yulan Andony Archaga Carías es el integrante de mayor jerarquía de la MS-13 en Honduras».

Además de responsabilizarlo de ser el encargado del tráfico de cargamentos de varias toneladas de cocaína hacia Estados Unidos, así como de coordinar y supervisar los diversos actos violentos realizados para transformarlos en los envíos que suceden. Estos supuestamente comprendieron múltiples homicidios de competidores.

¿Qué relación tuvo Alexander Mendoza «El Porky” en el juicio de JOH?

A finales de febrero del 2024, cuando se realizaba el juicio contra el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández (JOH, por las siglas de su nombre), la Fiscalía de Nueva York llamó a su octava testigo.

Una mujer, quien se identificó como Andrea Santos, radicada en los Estados Unidos desde el 2016, con residencia anterior en San Pedro Sula, y quien se presumía era pareja sentimental de Alexander Mendoza.

Durante su testimonio aseguró que Alexander Mendoza “El Porky” era un miembro activo de las maras hondureñas e incluso tuvo una relación de negocios con el exjefe de la Policía Nacional, Juan Carlos “El Tigre” Bonilla, asegurando Santos que el exjerarca policial le mandaba armas a Mendoza y no fueron los únicos negocios que tuvieron.

Además, reveló que Mendoza le ordenaba empaquetar crack, pero que su relación finalizó y la última vez que lo miró fue en el 2014.

Durante esa audiencia del juicio contra el ahora condenado expresidente Hernández, subió al estrado el agente estadounidense Daniel McNamara, de la Unidad de Investigaciones Bilaterales del Hemisferio Occidental, siendo el noveno testigo de la Fiscalía, desde el inicio del juicio el pasado 20 de febrero.

McNamara desveló una intención del exgobernante hondureño para asesinar al presunto líder de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) en Honduras, Yulan Adonay Archaga Carías, o Alexander Mendoza alias “El Porky”.

También, en conversaciones de cabecillas del grupo antisocial anteriormente descrito en el año 2015, ya se mencionaba el nombre de JOH con vínculos con el narcotráfico.

¿Cómo fue la fuga de los juzgados hondureños?

Mendoza fue detenido en 2015 y los fiscales que investigaron su caso en ese entonces fueron asesinados.

Más tarde dos años después, se le condenó a 20 años por los delitos de lavado de dinero y asociación ilícita.

Sin embargo, el 14 de febrero del 2020, un grupo de 20 personas bien armadas lo ha liberado a un juzgado en la ciudad de El Progreso, al norte de Honduras, en una fuga de las más violentas y osadas de la historia del país.

Durante esta operación, que se presume fue con miembros de las MS-13, conocida como Mara Salvatrucha, dejó un saldo mortal de cuatro policías.

Los reportes señalan que los atacantes ingresaron disparando en el recinto judicial y ejecutaron a los agentes de seguridad presentes.

Llegaron al lugar en cuatro camionetas que sirvieron para bloquear los pasos y garantizar el escape.

Lea También: Trasciende captura de «El Porky», requerido en extradición por EEUU y con alerta roja de Interpol

¿Cómo fue la captura de Alexander Ardón, “El Porky”?

Enuna operación que tuvo el respaldo de la DEA de Estados Unidos y las autoridades del Reino Unido, un ciudadano hondureño requerido en el Tribunal Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Medio de Florida fue detenido en flagrancia por orden judicial y por el crimen de narcotráfico con circular roja.

Las autoridades antidrogas estadounidenses e inglesas han capturado a Mendoza a eso de las 5:00 de la madrugada en el sector de Orange Hill de la isla de San Andrés.

“El Porky”, quien era uno de los más buscados del FBI, según reportes preliminares de prensa, usaba la isla para evitar a las autoridades, donde se escondía desde el 2022.

Dentro del marco del Acuerdo de Interdicción Marítima firmado entre los gobiernos de Estados Unidos y Colombia, este individuo fue el encargado de enviar una lancha Go Fast, en la que se confiscaron 2.750 kilogramos de clorhidrato de cocaína en aguas del archipiélago de San Andrés.

¿Por qué estaba en la isla de San Andrés?

Por consiguiente, tenía una circular roja por estar requerido en la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Medio de Florida por los hechos presentados el pasado 5 de noviembre de 2023.

El prófugo de la justicia se mantuvo oculto al tener una alerta roja de Interpol en al menos 196 países.

Lea También: Fuga del Porky en Honduras | JOH asignó un equipo para liquidarlo, según testigo en juicio en Nueva York