Cable Color
“Sigue el frío y las lluvias”🧣: Conoce sectores afectados por fenómeno meteorológico en Honduras

“Sigue el frío y las lluvias”🧣: Conoce sectores afectados por fenómeno meteorológico en Honduras

La influencia de una cuña de alta presión continúa afectando a Honduras, generando frío, lluvias y un clima inestable en varias zonas del país.

De acuerdo con los reportes meteorológicos, este fenómeno provoca viento acelerado del noreste, lluvias y chubascos de intensidad débil a moderada, acompañados de actividad eléctrica aislada en las regiones norte, noroccidente y nororiente.

Lea También: Epidemiólogos alertan sobre brote respiratorio por frío extremo en Honduras

Mientras tanto, en el resto del país se registran lluvias más ligeras, con excepción de las regiones sur y suroccidente, donde prevalecen condiciones mayormente secas.

Frío y lluvias en Honduras: Conoce las temperaturas

El impacto del frente frío se refleja en las temperaturas, que presentan notables variaciones según la región, según la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).

En las áreas como Intibucá y Copán, se registran las cifras más bajas, con mínimas que llegan a los 14°C y 16°C respectivamente, mientras que las máximas no superan los 20°C.

En zonas como Francisco Morazán y El Paraíso, el ambiente también es fresco, con mínimas de 17°C y máximas que rondan los 23°C. De igual manera, departamentos como Yoro y Santa Bárbara presentan un clima similar, con mínimas entre 19°C y 20°C.

Por otro lado, en regiones cálidas, como Choluteca, Valle y Gracias a Dios, las temperaturas son significativamente más altas. Aquí se alcanzan máximas de 33°C en el sur del país y mínimas que no bajan de los 24°C, reflejando un clima más caluroso en comparación con el resto del territorio.

Lea También: «No es Estados Unidos, es Honduras»: ¿Es real que nevó en La Esperanza, Intibucá?

En las Islas de la Bahía y el litoral atlántico, las máximas se mantienen alrededor de los 28°C, con mínimas de 22°C a 25°C, afectadas por las lluvias intermitentes pero con temperaturas moderadas propias de la costa.

Las autoridades recomiendan a los habitantes de las regiones más frías abrigarse adecuadamente y tomar precauciones ante las lluvias, mientras que quienes residen en las áreas costeras deben estar atentos a posibles tormentas.