Motociclistas principales víctimas de accidentes de tránsito en Honduras
El 35% de los accidentes de tránsito en Honduras involucran a motociclistas, convirtiéndolos en uno de los sectores más vulnerables en las carreteras, según las estadísticas de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).
El portavoz de tránsito, César Aguilar, explica que “alrededor del 100 % de las personas que pierden la vida a causa de accidentes de tránsito, el 35 % son motociclistas y el 30 % son peatones”, afirmó.
Además, destacó que, de cada 10 accidentes en Honduras, al menos 7 involucran motociclistas; “es un llamado a la precaución, ya que, según las estadísticas, los conductores de motocicletas o pierden la vida en un accidente de tránsito o quedan con lesiones graves”.
En la capital de Honduras, al menos cinco accidentes de tránsito ocurren a diario, mientras que a nivel nacional se reportan unos 20 cada día.
Según Aguilar, las zonas con mayor incidencia incluyen la carretera CA5, especialmente en Santa Cruz de Yojoa, donde recientemente se ha registrado un alto número de fallecimientos por accidentes.
Lea También: Encuentran supuesto encostalado en Talanga con un cartel amenazante y no te imaginas lo que pasó¿Qué hace la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte para mejorar la fluidez vehicular en Honduras?
La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte ha fortalecido la presencia policial en estos puntos críticos y ha implementado 35 puntos de control en la capital para mejorar la fluidez vehicular y atender emergencias viales con rapidez.
Sobre las principales causas de estos accidentes, el portavoz señaló que “en su mayoría, se deben a la imprudencia al momento de circular en carretera y al exceso de velocidad”.
Finalmente, Aguilar hace un llamado a respetar los límites de velocidad, mantener una distancia prudente entre vehículos y evitar el uso del teléfono celular mientras se conduce.
La seguridad vial es responsabilidad de todos, por lo que se hace un llamado a la prudencia para evitar tragedias en las carreteras del país.
Lea También: Revelan lo que está detrás de la ola de violencia en Catacamas, Olancho Mira el video aquí: