Ministro Erick Tejada destaca aprobación de adendas en contratos de energía en Honduras
El ministro de Energía, Erick Tejada, destacó que el Congreso Nacional aprobó en tercer debate las 18 adendas a los contratos de energía en Honduras.
Según su postura, estas medidas tienen como objetivo el avance, ahorros y proyectos clave a corto y largo plazo en el sector energético para el país centroamericano.
Lea También: Aprobado Presupuesto General de la República para el 2025 en el Congreso Nacional«El Congreso Nacional acaba de aprobar en tercer debate, las 18 adendas a los contratos de energía que rebajan el precio al que los hondureños pagamos la energía y al cual la distribuidora ENEE compra la energía a generadores», dijo en sus redes sociales.
Según las estimaciones presentadas por las autoridades, la implementación de estas reformas generará ahorros cercanos a los 30 mil millones de lempiras durante la vigencia de los contratos. Además, se proyecta un ahorro anual de aproximadamente 1,800 millones de lempiras.
Uno de los puntos más puntuados por Tejada es la eliminación de un incentivo de 3 centavos de dólar destinado a la tecnología solar con un ahorro de 4,000 millones de lempiras. Además, la reducción de la tasa de interés en los pagos de contratos pasará del 14% al 6%, lo que permitirá un ahorro adicional de 400 millones de lempiras.
Otro aspecto relevante conforme a Erick Tejada de la reforma es la aprobación del proyecto eólico del gigante francés Total Energy, que traerá consigo una inversión directa de 300 millones de dólares para el país. La reforma también contempla la reestructuración de los contratos con la empresa Enersa, lo que se traducirá en una devolución de 2,000 millones de lempiras a la ENEE.
El ministro Tejada agradeció y felicitó a los equipos de la ENEE, al presidente Xiomara Castro y a los diputados que apoyaron las adendas. Resaltó la importancia de este acuerdo como un modelo de cooperación entre el gobierno, las empresas generadoras y los representantes del pueblo.
«Hoy, todos ustedes son parte de este gran acuerdo del sector energía que es un ejemplo para la nación», concluyó el ministro.