David Chávez regreso Honduras Justicia

David Chávez puede regresar libremente a Honduras, pero deberá enfrentar la justicia

4 de febrero de 2025Nacionales, Política

En un anuncio reciente, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Migración y Extranjería, Wilson Paz, ha confirmado que se ha completado el proceso para eliminar las alertas que restringían el acceso del expresidente del Comité Central del Partido Nacional, David Chávez, a Honduras.

«Llegó el sin valor y efecto de la alerta migratoria del ciudadano David Chávez», lo que significa que ahora tiene la libertad de ingresar al país sin restricciones, dijo Paz a los medios que lo entrevistaban.

 Esta noticia ha generado un gran revuelo entre los nacionalistas, marcando el regreso de una figura clave en el ámbito político hondureño, previo a las elecciones primarias de marzo y generales de noviembre.

¿Qué pasará con el pasaporte de David Chávez para regresar a Honduras?

Respecto a los trámites de su pasaporte, Wilson Paz indicó que se está averiguando la situación actual del documento. Aunque no se precisó en manos de quién se encuentra el pasaporte, se mencionó que David Chávez podría utilizar otros documentos para viajar.

Entre las opciones disponibles, se destaca la posibilidad de obtener un salvoconducto o utilizar un pasaporte regular, que le permitiría ingresar a Honduras sin inconvenientes.

Enfrentar la justicia hondureña

Con la eliminación de las alertas migratorias, David Chávez está en condiciones de regresar al país, lo que podría tener repercusiones significativas en el panorama político nacional. La comunidad política y los seguidores del Partido Nacional están a la expectativa de su próximo movimiento. Sin embargo, el político tendrá que hacerle frente a la justicia hondureña por presuntos actos de corrupción que cometió en el pasado.

¿De qué se le acusa?

El ex prencandidato a la alcaldía de Teguicigalpa, David Chávez es acusado por un supuesto caso de corrupción en el Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop).

De acuerdo con la solicitud fiscal, los imputados actuaron de manera intencionada para defraudar al Estado mediante la supuesta alteración del proceso de licitación y adquisición de recursos que carecían de utilidad o funcionalidad y habrían sido sobrevalorados.

Cabe recordar, que los adquirieron por 920 mil euros y los vendieron al Infop por 75 millones 837 mil 529 lempiras, generando un daño para el Estado de casi 51 millones de lempiras.

Lea También: Dictan medidas sustitutivas a la diputada Gladis Aurora López Calderón por malversación de caudales públicos