Cable Color

Luis Redondo entrega al MP documentos relacionados con presuntos actos de corrupción

Durante una conferencia de prensa, el presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, confirmó la noche de este lunes 2 de diciembre que entregará toda la información solicitada al Ministerio Público (MP).

Luis Redondo, acompañado de al menos 21 cajas de información sobre el manejo de fondos de varias gestiones anteriores, aseguró que, todos los datos serán entregados a la Fiscalía.

“Estamos dando información adicional, son varias cajas (…) Desde este Congreso Nacional vamos a apoyar la gestión del Fiscal Johel Zelaya para que pueda combatir la corrupción”, indicó Redondo.

Lea También: Exfuncionarios del gobierno de JOH inhabilitados por tres años para ejercer cargos públicos ¿Quiénes son?

Luis Redondo entrega documentos al MP

De acuerdo con las declaraciones del presidente del Hemiciclo Legislativo, estas pruebas corresponden desde 2009 hasta 2021.

“Vamos a brindar toda la información de archivos que hemos recuperado”, reiteró.

En su comparecencia recordó que, desde el inicio de su gestión denunció borrado de información sobre el ‘Fondo Departamental’, el cual estaría en la mira de las autoridades del MP.

“Se ha recabado información después de una búsqueda minuciosa y exhaustiva que aportará elementos importantes”, detalló Redondo.

Lea También: CNE debe priorizar el sistema biométrico para que esté listo antes de enero del 2025, recomienda abogado

Plazo de la Fiscalía

 El fiscal general, Johel Zelaya, emplazó a Luis Redondo para que entregará -en un plazo de 72 horas- la documentación sobre presuntos casos de corrupción.

“El MP ha instruido a los fiscales de FETCCOP solicitar formalmente al presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo Guifarro, que en un plazo de 72 horas entregue toda la documentación e información electrónica relacionada con el caso de la red de diputados, conocido por sus vínculos con la Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad de la Corrupción (UFECIC) y la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH)”, escribió Zelaya.

Lea También: «¿Cómo pueden tener fincas, prados y casas?»: Abogado cuestiona a diputados en manejo de fondos