Smartmatic aclara si una lija puede dañar los lectores biométricos en las elecciones de Honduras 2025
Tras los rumores de supuestos intentos de dañar los dispositivos lectores de huellas dactilares para las elecciones primarias de Honduras 2025, que se llevarán a cabo el 9 de marzo, Smartmatic, la empresa responsable de estos dispositivos, explico a un medio local si es posible o no dañar los lectores biométricos utilizando una lija.
Expertos de la empresa señalaron que, si se utiliza una lija, esto ya no se considera un uso normal, sino un acto de vandalismo.
Lea También: Expertos esperan que no haya cambios a última hora previo a las eleccionesAsimismo, Smartmatic asegura que sus dispositivos son resistentes a daños durante su uso para las huellas de las personas y brindar los datos que certifican la identidad del votante.
Sin embargo, la compañía explicó que, aunque es difícil prevenir el impacto exacto de usar una lija sobre los dispositivos, un daño intencional podría alterar la capacidad de lectura, dependiendo de la magnitud de las alteraciones.
Para prevenir cualquier intento de sabotaje, Smartmatic sugirió que los votantes muestren el dedo que utilizarán para el lector biométrico, con el fin de asegurarse de que no haya materiales extraños que afecten el funcionamiento.
Nasralla denuncia supuesto fraude electoral
Salvador Nasralla, precandidato presidencial del partido Liberal denunció ante el Ministerio Público (MP) supuestos audios en el que, según él, muestra a Fabiola Abudoj, miembro del movimiento de Jorge Cálix, explicando cómo alterar las huellas dactilares con una lija.
En uno de los audios, Abudoj habría dicho: «Agarrá una lija, lija 1,000 de la gruesa, le ponés un pedacito a alguien de confianza y, cuando ponga el dedo, lo raspa».
Sin embargo, Abudoj negó las acusaciones en sus redes sociales, afirmando que la grabación es falsa y que fue fabricada con inteligencia artificial.
Lea También: Jorge Cálix se presenta al Ministerio Público tras denuncia del movimiento Salvemos HondurasMientras tanto, Jorge Cálix acudió al Ministerio Público (MP) para solicitar una investigación sobre los audios filtrados en los que supuestamente se planearía el fraude utilizando una lija para alterar los resultados de las elecciones primarias de Honduras 2025.
El precandidato por el Partido Liberal se desvinculó de cualquier relación con Abudoj y aseguró que ella no ocupa ningún cargo dentro de su movimiento.
Las elecciones primarias en Honduras involucrarán a más de 5,8 millones de votantes quienes esperan un proceso de elecciones transparentes y democráticos.