Segundo anillo, la propuesta del alcalde Jorge Aldana para reducir tráfico en la capital

26 de febrero de 2025Nacionales

El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, ha puesto sobre la mesa una propuesta para combatir el grave problema de tráfico en la capital hondureña.

Según el edil, es vital el plan integral de movilidad que busca aliviar la congestión vial y mejorar la calidad de vida de los capitalinos.

Lea También: Erick Tejada anuncia que el gobierno inicia la construcción de las represas de los Llanitos y Jicatuyo

Aldana explicó que la circulación diaria de aproximadamente un millón de vehículos por las calles de Tegucigalpa y Comayagüela hace urgente la implementación de medidas de gran impacto. En este sentido, además de un segundo anillo periférico, se contempla el desarrollo de un sistema integral de transporte en colaboración con empresas chinas, que actualmente trabajan en los diseños iniciales del proyecto.

El jefe municipal señaló que una de las prioridades es asegurar los terrenos necesarios para la ejecución del segundo anillo periférico. Para ello, se encuentra en proceso de elaboración una normativa municipal que evitaría la venta de estos espacios estratégicos.

«El anillo periférico actual nunca se terminó a cabalidad, a pesar de que tomó más de 15 años en su construcción. No queremos repetir esa historia, queremos planificar la ciudad con visión de futuro», enfatizó Aldana.

Además, el edil adelantó su intención de gestionar la transferencia de competencias en materia de tránsito y transporte a la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC). Esto permitiría a la municipalidad asumir un rol más activo en la regulación del tráfico y la implementación de soluciones efectivas.

jorge aldana segundo anillo
(Foto: cortesía)
Lea También: Los candidatos a alcaldes del Distrito Central en las elecciones primarias de Honduras 2025

Como parte de las acciones inmediatas, Jorge Aldana destacó que la AMDC continúa ejecutando obras de infraestructura vial y fortaleciendo la Policía Municipal, con el objetivo de contribuir a la reducción del congestionamiento vehicular en la capital.

La propuesta del segundo anillo periférico es vista como una solución a largo plazo que, de concretarse, marcaría un cambio urbano de Tegucigalpa y Comayagüela, ante uno de los problemas que todos los días es un constante dolor de cabeza para los capitalinos.