Los candidatos a alcaldes del Distrito Central en las elecciones primarias de Honduras 2025
Las elecciones primarias de Honduras en 2025, que se realizan en marzo, son cuando los votantes eligen a un candidato de un partido político determinado, quien luego se presentará en las elecciones generales. Por ello te presentamos los candidatos que aspiran a la alcaldía del Distrito Central.
Antes te damos a conocer los partidos políticos inscritos y su historia, comenzando con el partido Libertad y Refundación (Libre), partido que se encuentra en el poder actualmente; fue creado como brazo político del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) el 26 de junio del 2011. Su función es interpretar y expresar el pensamiento y la fuerza del pueblo en Resistencia, según la página oficial del partido Libre.
El Partido Liberal surge de los ideales y aspiraciones humanas de carácter permanente, frente a los modelos esclavistas, monárquicos, feudales e imperiales que han restringido o imposibilitado el ejercicio de la libertad. Filósofos y socialistas notables del siglo XVII y XVIII crean y profundizan las concepciones filosóficas, que habrán de constituir el punto de partida de las ideas liberales, con base en la razón y el progreso, según la página oficial del Partido Liberal.
El Partido Nacional de Honduras (PNH) es un partido político hondureño de carácter neoliberal, fundado el 27 de febrero de 1902 por Manuel Bonilla. Junto al Partido Liberal de Honduras (PLH), son los partidos más antiguos del país y los que más han gobernado la presidencia durante los últimos 150 años de independencia, siendo los partidos tradicionales desde el retorno a la democracia en 1982, según la enciclopedia libre.
Lea También: Diferencias entre elecciones primarias y elecciones generales en Honduras¿Quiénes son los candidatos a alcalde del Distrito Central por el Partido Libre de Honduras?
Únicamente son dos candidatos a alcalde en el Distrito Central de Honduras.
En la primera posición con el movimiento Somos + con el candidato a la presidencia Rasel Antonio Tomé Flores; el candidato a alcalde Jorge Alejandro Aldana Bardales y su vicealcalde Osman Danilo Aguilar Ponce.
Jorge Alejandro Aldana Bardales: es un periodista, activista y político hondureño. Es el alcalde del Distrito Central de Honduras, compuesto por las ciudades Tegucigalpa y Comayagüela.
Lea También: Así puede votar correctamente en las elecciones de Honduras 2025 y evitar que te anulen el votoCon el Movimiento Esperanza Libre (MEL), con la candidata a la presidencia Rixi Ramona Moncada Godoy; el candidato a alcalde es Melvin Orlando Cevallos Umanzor y su vicealcalde Oscar Armando Pacheco Suazo.
Melvin Orlando Cevallos Umanzor: de 46 años, es originario de Mangulile, municipio ubicado en el departamento de Olancho, pero desde pequeño se mudó a Francisco Morazán, en donde radica actualmente. Se describe como un hombre humilde, sencillo y trabajador, dedicado a su familia y a la militancia del gubernamental partido Libertad y Refundación (Libre), según un medio nacional.
¿Quiénes son los candidatos del Distrito Central por el Partido Liberal de Honduras?
Son cuatro candidatos a alcalde en el Distrito Central de Honduras.
En la primera posición con el movimiento y candidato a la presidencia Jorge Cálix; el candidato a alcalde es Dennis Rigoberto Chirinos Santos y su vicealcaldesa Dariela Desireth García Rosales.
Dennis Rigoberto Chirinos Santos: es un médico hondureño que ha desempeñado un papel destacado en el ámbito de la salud y la política del país. Como presidente de la Asociación de Médicos del Hospital Escuela Universitario (HEU), denunció en 2017 haber recibido amenazas tras dar declaraciones públicas.
En las elecciones generales de 2021, fue electo diputado al Congreso Nacional por el Partido Libertad y Refundación (Libre), representando al departamento de Francisco Morazán, obteniendo 164,664 votos. Durante su campaña, se comprometió a trabajar en áreas como el empleo juvenil y la mejora del sistema de salud en Honduras, según medios nacionales.
En la segunda posición con el movimiento Recuperar Honduras, con el candidato a la presidencia Luis Zelaya; el candidato a alcalde es Marco Antonio Garay Caballero y su vicealcalde Eduardo Enrique Castillo Chávez.
Lea También: Lo que no debes portar en el centro de votación en las próximas elecciones de Honduras 2025Marco Antonio Garay Caballero: es un destacado profesional hondureño con una trayectoria notable en el ámbito de la odontología y la educación deportiva. Ha ocupado cargos como presidente del Tribunal de Honor y expresidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de Honduras.
Además, se desempeña como director de la Escuela Nacional de Entrenadores de Fútbol de Honduras (ENEFUTH), donde ha contribuido a la formación de entrenadores a nivel nacional. En el ámbito político, Garay Caballero ha manifestado su intención de recuperar la capital del país, según declaraciones recientes en medios nacionales.
En la tercera posición con el movimiento ¡Vamos Honduras!, con el candidato a la presidencia Salvador Nasralla; el candidato a alcalde es Santos Eliseo Castro Pavón y su vicealcalde Kenneth Melhado Cortes.
Santos Eliseo Castro Pavón: es un político y empresario hondureño; nació el 19 de mayo de 1952 en San Isidro, Choluteca. Se graduó como Perito Mercantil y Contador Público en el Instituto Central Vicente Cáceres y obtuvo una licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), según medios nacionales.
Lea También: Baja cantidad de precandidatos a cargos de elección popular han rendido cuentas sobre fondos, asegura analistaEn su trayectoria política, ha ocupado cargos como regidor de la Corporación Municipal del Distrito Central entre 2002 y 2010. Ha sido candidato a la alcaldía del Distrito Central y ha buscado una curul en el Congreso Nacional en varias ocasiones. En las elecciones de 2021, se postuló nuevamente como candidato a diputado por Francisco Morazán, según los medios.
En la cuarta posición, con el movimiento Todos por Honduras, con el candidato a la presidencia Maribel Espinoza; el candidato a alcalde José Obdulio Chevez Ochoa y su vicealcalde Vladimir Humberto Pineda Aguilar.
José Obdulio Chevez Ochoa: es un profesional hondureño que ha desempeñado diversos roles en el ámbito público y político de Honduras. En 2012, se desempeñó como director de Análisis e Impugnaciones en el Tribunal Superior de Cuentas (TSC). En 2017, fue miembro suplente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras, según medios nacionales.
¿Quiénes son los candidatos del Distrito Central por el Partido Nacional de Honduras?
Son cuatro candidatos a alcalde en el Distrito Central, Honduras.
En la primera posición con el movimiento Renovación Unidad Nacionalista (RUN) con el candidato a la presidencia Jorge Zelaya; la candidata es Rosa Adelina Pavón y su vicealcaldesa Silvia Marina Turcios Martínez.
Rosa Adelina Pavón: exfuncionaria hondureña que formó parte del Comité Técnico del Fideicomiso de la Tasa de Seguridad Poblacional durante la administración del expresidente Juan Orlando Hernández.
En junio de 2023, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) presentó una denuncia ante el Ministerio Público, acusándola a ella y a otros exfuncionarios de malversación de caudales públicos, señalando un perjuicio al Estado de más de 307 millones de lempiras debido al uso indebido de los fondos de la Tasa de Seguridad.
Además, el CNA incluyó a Pavón en su libro «Monumentos de la corrupción», que expone diez casos emblemáticos de irregularidades en el país, según medios nacionales.
En la segunda posición con el movimiento Avanza por la Justicia y la Unidad está la candidata a la presidencia Ana García de Hernández; el candidato a alcalde es José Roberto Pineda Avilez y su vicealcalde Yolani Waleska Pastor Vélez.
José Roberto Pineda Avilez: conocido como «Pitu», se presenta así mismo como un ingeniero civil con maestría en administración de proyectos. Del precandidato a la Alcaldía Municipal del Distrito Central se sabe que fue funcionario de rango intermedio durante los gobiernos de Porfirio Lobo Sosa (2010-2014) y Juan Orlando Hernández (2014-2022), y antes trabajó dentro de la alcaldía capitalina en la primera gestión de Ricardo Álvarez (2006-2010), según medios nacionales.
En la tercera posición, con el movimiento ¡Papi a la Orden!, con el candidato a la presidencia Juan Nasry Asfura; el candidato a alcalde Juan Diego Zelaya Aguilar y su vicealcalde Aníbal Alberto Ehrler Marinez.
Juan Diego Zelaya Aguilar: es un empresario, consultor y político hondureño. Zelaya nació y creció en Tegucigalpa, Honduras. Durante su infancia y adolescencia vivió en Canadá, Honduras y Boston, Massachusetts. Se graduó de la Universidad de Loyola en Nueva Orleans, donde obtuvo una licenciatura en Administración de Empresas.
Lea También: CNE asegura que el proceso electoral primario está garantizado solo se afinan detallesEn la última posición, con el movimiento Rescate Transformación, con el candidato a la presidencia Roberto Aníbal Martínez Lozano; el candidato a alcalde Erasmo José Portillo Pinto y su vicealcalde Cinthia Isabel Murillo Andino.
Erasmo Jose Portillo Pinto: es un político que fue electo como diputado propietario al Congreso Nacional por el departamento de Francisco Morazán en las elecciones generales de 2021, representando al Partido Nacional de Honduras (PNH).
Sin embargo, en enero de 2022, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anuló su inscripción y credencial debido a su parentesco por afinidad con el designado presidencial Ricardo Álvarez, lo cual contravenía el artículo 199 de la Constitución de la República, según medios nacionales. Actualmente es uno de los candidatos a alcalde del partido nacional de Honduras.
Además, en mayo de 2022, se presentó un expediente ante el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) relacionado con su inhabilitación, según X.