Inversionistas de Koriun amenazan con movilizaciones y le dan ultimátum al gobierno
Una supuesta movilización nacional convocada por los inversionistas de Koriun Inversiones para este lunes 19 de mayo no se concretó en el municipio de Choloma, Cortés, pese a que los socios de la empresa anunciaran marchas pacíficas para exigir la devolución de su dinero.
No obstante, tras un recorrido por la zona, no se encontró presencia alguna de manifestantes, lo que hace suponer que suspendieron la movilización o desconvocada a última hora.
Pese a la ausencia de protestantes, el dispositivo de seguridad implementado por la Policía Nacional fue considerable. Según informó el portavoz Ronald Posadas, a más de 600 agentes desplazaron en la zona como medida preventiva para mantener el orden y evitar bloqueos en el eje carretero.
Lea También: Arrestos, fondos desaparecidos y una organización delictiva: lo que se conoce hasta ahora del caso Koriun Inversiones
“Hemos desplazado alrededor de 600 efectivos de la Policía Nacional desde horas tempranas, y esto para mantener el orden, neutralizar la zona y así evitar que se tomen lo que es el eje carretero, y lo vamos a mantener por el resto del día”, expresó Posadas.
Así mismo, el operativo incluyó la presencia de al menos siete vehículos tácticos Black Mamba, tanquetas, radiopatrullas y carros pesados. Aunque todo se desarrolló con total normalidad, las autoridades indicaron que se mantendrán en la zona durante el día.
Lea También: Consternación en Choluteca por muerte de pareja que desapareció tras salir juntos
Mira el video aquí:
¿Cuál era el objetivo de la movilización de los inversionistas de Koriun?
Los inversionistas de Korium habían anunciado que su objetivo era presionar al Gobierno de Honduras para que agilizara el proceso de devolución de capitales, luego de que muchos denunciaron ser afectados financieramente por la empresa.
A pesar del silencio en las calles, el mensaje de los socios de Korium sigue en pie: quieren una respuesta inmediata del Estado sobre el destino de su dinero.
por otro lado, el Ministerio Público (MP) aseguró el martes 22 de abril la empresa “Koriun Inversiones” y los bienes de sus representantes legales, tras descubrir que operaban bajo un esquema Ponzi, una modalidad fraudulenta que representa una amenaza directa al sistema financiero de Honduras.
La intervención la realizó la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), junto a la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y la Dirección de Información Estratégica (C2).
Lea También: “Por robarles carro” habrían ultimado a jovencitos dedicados a venta de plátanos en Copán