Arrestos, fondos desaparecidos y una organización delictiva: lo que se conoce hasta ahora del caso Koriun

Arrestos, fondos desaparecidos y una organización delictiva: lo que se conoce hasta ahora del caso Koriun Inversiones

18 de mayo de 2025Nacionales, Titulares

Un escándalo financiero sacudió Honduras en abril de 2025, tras la intervención de la empresa Koriun Inversiones, señalada por operar un esquema Ponzi que dejó a más de 35 mil personas afectadas.

Koriun Inversiones, ofrecía ganancias semanales del 5% sin contar con aval de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), fue intervenida por el Ministerio Público (MP) luego de una investigación conjunta entre la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

Lea También: Socios de Koriun en Choloma continúan entregando documentación para recuperar su inversión

Durante los allanamientos, las autoridades hallaron más de 428 millones de lempiras recaudados por la empresa. De ese total, 170.4 millones estaban en efectivo, y solo en la sede principal, ubicada en Choloma, Cortés, se incautaron 70 millones de lempiras en condiciones precarias.

Además, se detectaron retiros sospechosos de 10 millones desde Estados Unidos, lo que generó alarma por una posible fuga de capitales.

Captura del gerente de Koriun Inversiones

La captura del gerente general de la empresa, Iván Abad Velásquez Castro, se produjo cuando intentaba salir con más de 50 mil dólares en efectivo. Junto a él también fue detenida su esposa, Kefi Esmeralda Gavarrete Sánchez, señalada por lavado de activos.

Ambos enfrentan procesos judiciales mientras la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) gestiona la devolución de los fondos, con prioridad para quienes invirtieron montos menores.

Lea También: División en el CN para recibir ley que enviará la CNBS por caso Koriun Inversiones

El fiscal general, Johel Zelaya, ordenó agilizar la restitución del dinero, aunque miles de afectados aún no recuperan sus ahorros. Las autoridades investigan si detrás de Koriun opera una red criminal de mayor alcance.

Mientras tanto, la promesa gubernamental de reembolsar a los afectados con recursos públicos ha generado controversia entre diversos sectores sociales.