Huracán Erick influirá en más lluvias en sectores ya afectados en Honduras: sur, centro y occidente

Huracán Erick influirá con lluvias en sectores ya afectados en Honduras: sur, centro y occidente

19 de junio de 2025Clima, Nacionales, Titulares

La amenaza de más lluvias se cierne sobre Honduras mientras el huracán Erick, clasificado como categoría 4 en las últimas horas, continúa generando efectos indirectos sobre gran parte del país centroamericano.

Con vientos sostenidos de hasta 195 km/h, el fenómeno mantiene en alerta a los departamentos del sur, centro y occidente, zonas que ya sufren las graves consecuencias de las precipitaciones de los últimos días.

Lea También: Estas son las colonias más peligrosas en el Distrito Central para las mujeres

En el occidente, los derrumbes han obstruido caminos rurales y también se han reportado desbordamientos. Los mismos pobladores se han visto obligados a despejar la vía con palas y fuerza humana, debido a la caída de enormes rocas que bloquean el paso tras intensas lluvias nocturnas.

<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>📍 Fraternidad, Ocotepeque.<br><br>🚨 El Sistema Nacional de Emergencias 911 y <a href=»https://twitter.com/copecogob?ref_src=twsrc%5Etfw»>@copecogob</a> ya se encuentran en la zona realizando evaluaciones con tecnología de punta tras los graves daños ocasionados por las lluvias.<br><br>📌 Datos preliminares:<br><br>15 familias afectadas aproximadamente <a href=»https://t.co/Is4fcO9EPo»>pic.twitter.com/Is4fcO9EPo</a></p>&mdash; 911Honduras (@911Honduras) <a href=»https://twitter.com/911Honduras/status/1935418990630695277?ref_src=twsrc%5Etfw»>June 18, 2025</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>

Al sur, en Alianza, Valle, el desbordamiento de ríos ha dejado a varias comunidades bajo el agua. Familias enteras están atrapadas sin acceso a comida ni transporte, mientras el agua sigue avanzando. Diopoldina Gómez, desde su vivienda inundada, relata con angustia cómo esta situación se repite cada año. “Vivimos en zozobra constante. El agua entra a nuestras casas, y no tenemos ni qué comer”, expresó.

Pero el agua no es el único peligro. La presencia de cocodrilos en las zonas inundadas añade una nueva capa de riesgo. Pescadores locales han denunciado que estos animales destruyen sus redes y representan una amenaza directa para quienes intentan seguir trabajando o rescatar sus pertenencias. “No solo es el agua, ahora hay cocodrilos donde antes pescábamos”, explicó uno de los afectados.

<iframe id=»vrudo» class=»vrudo» src=»//rudo.video/vod/czBzFi3CEVo» width=»900″ height=»506″ allowscriptaccess=»always» allowfullscreen=»true» webkitallowfullscreen=»true» frameborder=»0″ scrolling=»no» allow=»autoplay; fullscreen»></iframe>

Lea También: Por lluvias, comités locales de emergencia se han activado en la costa de Los Amates, Valle

En Los Amates, al menos 16 comunidades costeras siguen incomunicadas. Más de 4.000 personas dependen de lanchas para movilizarse, con costos que muchos no pueden asumir. “El cruce cuesta, y quien no tiene dinero, se queda”, denunció un poblador.

Copeco actualizó que el huracán Erick mantiene su influencia sobre el país, incrementando el potencial de lluvias en zonas vulnerables. Ante este panorama, se mantienen las alertas amarilla y roja, y se exhorta a la población a no bajar la guardia y a seguir todas las recomendaciones preventivas.