Video de niñas maltratadas por su padrastro en San Pedro Sula desata enojo
Un nuevo caso de maltrato infantil ha sido difundido en las últimas horas, este hecho en San Pedro Sula, Cortés, Honduras, donde unas niñas presuntamente son maltratadas por su padrastro y la madre no les presta atención por estar con el celular.
Así lo evidencia un video que muestra a una de las menores con su ojo golpeado y enrojecido, con signos claros de maltrato presuntamente por el padrastro en Honduras. De igual manera, se observa a las menores descuidadas y despeinadas.

Foto: Cortesía.
Por otro lado, a una de las menores se le observa con un rayón en la frente y al fondo de la imagen se puede ver la carencia en que viven, ya que se mira una casa desordenada, sucia y una de las camas que se logra visualizar se sostiene con dos bloques debido a la falta de las patas originales del colchón.
Lea También: ¿Cuál sería el impacto de impuesto a remesas en Honduras?
También, en el video compartido, se puede ver como la madre mantiene castigada a una de las menores con un bloque levantado hacia arriba y al fondo se escucha que le dice “levántalo bien”.
Finalmente, la persona que difundió el caso clama por ayuda a las menores, dando a conocer que el hecho es en la colonia Rivera Hernández de San Pedro Sula, Honduras y hace un llamado a hacer justicia para todos esos niños que sufren maltrato infantil.
Lea También: Congreso Nacional exige acción del Ministerio Público contra ASJ por presunta falsificación de documentos
Reciente caso de maltrato infantil en Honduras
A una mujer de aproximadamente 16 años, la arrestaron tras ser denunciada por ejercer castigos inhumanos y tratos crueles hacia sus hijas, de 1 y 3 años. En el lugar, los agentes confirmaron signos evidentes de agresión física y emocional en las menores. La policía, en conjunto con el Servicio de Protección de la Niñez, tomó de inmediato a las niñas bajo su resguardo, iniciando las acciones correspondientes para asegurar su bienestar y recuperación.
Por otro lado, las menores manifestaron señales claras de lo que vivían. Al notar las quemaduras en el rostro de una de ellas, una vecina se acercó y le preguntó: “¿Dulce te quemó?” A lo que la niña respondió con firmeza: “Sí.” Luego agregó que le habían puesto sábila para aliviarle la herida. La mujer insistió: “¿Dónde te quemaste vos?” y la pequeña aclaró con más detalle: “No, Dulce me quemó… con un cuchillo”, mientras se tocaba la cara y la mano, dejando en evidencia que el objeto estaba caliente.
Sin embargo, horas después de su detención, la joven madre fue puesta en libertad, situación que desató el malestar de los pobladores. Un video muestra el momento en que es vista descendiendo de un vehículo sin placas, siendo increpada por residentes del sector.
Lea También: «Me quemó con un cuchillo»: doloroso testimonio revela maltrato de madre a sus dos niñas en Honduras
Consecuencias ante la ley por maltrato infantil en Honduras
En Honduras, el maltrato infantil es un delito grave que conlleva sanciones penales según lo establecido en el Código Penal vigente y otras leyes de protección a la niñez.
Así mismo, las consecuencias legales dependen de la gravedad del maltrato, la relación entre el agresor y la víctima, y si hubo lesiones físicas, psicológicas o abuso sexual, y entre las consecuencias se encuentra:
Maltrato por transgresión según el artículo 189 del Código Penal: Cuando una persona agrede física o psicológicamente a un menor de edad:
- Pena de prisión: de 3 a 6 años.
- Si el agresor es ascendiente, tutor o tiene la guarda del menor, la pena puede aumentarse hasta en un tercio.
Lea También: Repunte de casos de tosferina mantiene en alerta sanitaria a las autoridades hondureñas
Lesiones graves o permanentes: Si el maltrato causa daño físico serio o permanente:
- Pena de prisión: de 6 a 10 años, dependiendo del tipo y duración del daño.
- En caso de que las lesiones provoquen invalidez o enfermedad incurable, la pena puede aumentar.
Abuso sexual o violación: Se castiga con penas de 9 a 15 años de prisión (puede aumentar si hay agravantes como la edad de la víctima o el vínculo familiar). Si hay violación con agravantes (como causar lesiones), la pena puede alcanzar hasta 20 años.
Homicidio o parricidio infantil: Si el maltrato resulta en la muerte del menor, el delito se tipifica como homicidio o parricidio, con penas de 20 a 30 años de cárcel o más.
Lea También: Empresarios advierten impacto en Honduras por impuesto a remesas aprobado en Estados Unidos
Privación de la patria potestad: Además de la pena de cárcel, el agresor puede perder:
- La patria potestad o la tutela del menor.
- El derecho de visitas y contacto, si es padre o madre.
Medidas civiles y administrativas: El menor puede ser reubicado en hogares sustitutos o centros de protección. También pueden aplicar medidas de protección urgentes, como alejamiento del agresor, asistencia psicológica y seguimiento judicial.